Ya estamos más tranquilos. También debemos tener en cuenta, que salir por miedo del mercado en un momento bajista y acumular liquidez, en un periodo de elevadísima inflación es contraproducente, porque la liquidez menguará y menguará al ritmo de la inflación. Dicho esto, busquemos oportunidades. Buscamos fundamentales sólidos, empresas de valor en sectores que previsiblemente se comportarán como defensivos y
10ESTRATEGIA DE INVERSIÓN PARA MERCADOS BAJISTAS
Valores que liderarán la recuperación una vez que el mercado toque suelo
Para empezar, un poco de calma. Las decisiones de inversión, como casi todas en la vida, no deben tomarse a lo loco, ni en caliente. Los mercados están bajistas, vale, no es la primera vez, ni será la última. Analicemos la situación y propongamos posibilidades para salir airosos y con ganancias. Sabemos, por el comportamiento histórico de los mercados, que incluso las caídas más pronunciadas son finalmente temporales y también sabemos que los “Bear markets”, los del oso, los bajistas, son en promedio, mucho más cortos que los “Bull markets”, los del toro o alcista.
Este contenido es Premium
Suscríbete y disfruta del servicio Premium
de Estratégias de Inversión por apenas 55€/ año
¿Qué incluye?
Disfruta del servicio Premium de Estratégias de Inversión
Análisis
- Revista Mensual
- Análisis Fundamentales y Técnicos
- Carteras Acciones y Fondos
- Sectores fuertes
Formación
- Videocursos
- Clases Magistrales
- Webinarios formativos
- Guías y Manuales
Herramientas
- Indicadores Premium
- Monitor de Trading
- Alertas cambio de Ciclo
- Valoración Fundamentales
Hazte Premium
Elige la modalidad de tu suscripción

GRATIS por suscribirte
Te lo enviamos a domicilio
Cargando cotización
Últimas Noticias
El Ibex 35 marca su tercera sesión en positivo gracias a Telefónica y Cellnex camino de los 13.000
¿Cuánto ganó Ford en China el año pasado?
Dow Jones a la baja en una jornada que anticipa un duro castigo para NVIDIA
Respondemos a sus preguntas sobre Cellnex, Solaria, Apple, Micron y Squirrel Media
La inflación en la Eurozona se sitúa en el 2,2% en marzo, la tasa más baja desde noviembre