Telepizza nació en Madrid en 1987 como una empresa familiar y fue el pionero en el delivery de comida a casa. En 1992, la compañía abrió su primera fábrica y comenzó su expansión internacional. Salió a bolsa en 1996 (la abandonó en 2007 y volvió a salir a bolsa en abril del año pasado) y hoy es la primera compañía
Análisis fundamental de empresas
Telepizza Group: subimos recomendación
Telepizza es una mid cap (capitaliza 493 millones de €) que experimenta una revalorización en bolsa del 8,5% en 2017. Ha sido noticia este año por colocaciones de inversores financieros y su consolidación de negocio y financiero. Ha abandonado definitivamente los números rojos y está ganando confianza entre el público inversor. También entre los analistas como nosotros y hemos subido estimaciones y recomendación a positiva. Actualizamos análisis.
Este contenido es Premium
Suscríbete y disfruta del servicio Premium
de Estratégias de Inversión por apenas 55€/ año
¿Qué incluye?
Disfruta del servicio Premium de Estratégias de Inversión
Análisis
- Revista Mensual
- Análisis Fundamentales y Técnicos
- Carteras Acciones y Fondos
- Sectores fuertes
Formación
- Videocursos
- Clases Magistrales
- Webinarios formativos
- Guías y Manuales
Herramientas
- Indicadores Premium
- Monitor de Trading
- Alertas cambio de Ciclo
- Valoración Fundamentales
Hazte Premium
Elige la modalidad de tu suscripción

GRATIS por suscribirte
Te lo enviamos a domicilio
Cargando cotización
Últimas Noticias
Cellnex nombra a Ilaria Pratesi como directora global de Asuntos Públicos
Enagás y Calcinor se unen para desarrollar proyectos de descarbonización y gestión sostenible
El Ibex 35 se asienta en los 13.400 puntos con la ayuda de Acciona, Sabadell y BBVA
¿Por qué deberíamos invertir en oro? "El precio se ha multiplicado por 12,4 desde el 2000"
Actitud prudente en los mercados con valores como Iberdrola, Endesa, Ferrovial, Sacyr o SAP