Starbucks (SBUX) descontó ayer el pago del dividendo anunciado el día 3 de abril, y que se pagará el próximo día 26 de mayo (ver información), con la cuantía del 0,53$ por acción. Esto presenta un impacto directo en su cotización, que nos obliga a actualizar los niveles operativos que manteníamos en vigilancia tras la última actualización al
Estrategia sobre Starbucks (SBUX)
Starbucks: Actualización de niveles estratégicos
Actualizamos los niveles de stop tras el descuento del dividendos trimestral que anunció la compañía el pasado día 3 de abril, movimiento de máximo impacto al cotizar en niveles próximos al stop loss que actualizamos al alza recientemente.
Este contenido es Premium
Suscríbete y disfruta del servicio Premium
de Estratégias de Inversión por apenas 55€/ año
¿Qué incluye?
Disfruta del servicio Premium de Estratégias de Inversión
Análisis
- Revista Mensual
- Análisis Fundamentales y Técnicos
- Carteras Acciones y Fondos
- Sectores fuertes
Formación
- Videocursos
- Clases Magistrales
- Webinarios formativos
- Guías y Manuales
Herramientas
- Indicadores Premium
- Monitor de Trading
- Alertas cambio de Ciclo
- Valoración Fundamentales
Hazte Premium
Elige la modalidad de tu suscripción

GRATIS por suscribirte
Te lo enviamos a domicilio
Cargando cotización
La bolsa en directoMás
- PREMIUMÚltimas Ideas de Trading: Euro Dólar, Banco Santander y ArcelorMittal
Ibex 35: "No es descartable una vuelta a los 12.664,40 puntos" Rotación histórica: valores para sobrevivir a este nuevo ciclo “Somos los primeros constructores de vivienda social de España, con casi el 50% de todo lo edificado entre 2020 y 2022” Cerramos el seguimiento en directo de la bolsa Agenda macro del lunes 31 de marzo
Últimas Noticias
Ibex 35: "No es descartable una vuelta a los 12.664,40 puntos"
Rotación histórica: valores para sobrevivir a este nuevo ciclo
“Somos los primeros constructores de vivienda social de España, con casi el 50% de todo lo edificado entre 2020 y 2022”
El Ibex 35 cierra la semana en negativo aunque mantiene los 13.300 puntos a pesar del miedo inflacionista en EE.UU.
¿Qué mercado gana tracción ante la debilidad de EE.UU?