El S&P 500 cede posiciones desde los 3.588 puntos, nuevo máximo histórico, y se afianza por debajo del anterior máximo histórico (3.393) y de la media móvil simple de 40 sesiones. Estamos ante un giro a la baja que, a nuestro entender, encaja con una ruptura falsa de resistencias pues el fondo alcista presentaba importantes signos de
Cartera de acciones USA
Menos estímulos es menos aire para la burbuja
Una menor intervención monetaria, menos estímulos fiscales y un USD más fuerte son motivos suficientes para que la burbuja no continúe inflándose y que los fundamentos coticen más libremente. Estamos en la parte alta del rango y mejor mantener la prudencia a la espera de que se purguen excesos.
Este contenido es Premium
Suscríbete y disfruta del servicio Premium
de Estratégias de Inversión por apenas 55€/ año
¿Qué incluye?
Disfruta del servicio Premium de Estratégias de Inversión
Análisis
- Revista Mensual
- Análisis Fundamentales y Técnicos
- Carteras Acciones y Fondos
- Sectores fuertes
Formación
- Videocursos
- Clases Magistrales
- Webinarios formativos
- Guías y Manuales
Herramientas
- Indicadores Premium
- Monitor de Trading
- Alertas cambio de Ciclo
- Valoración Fundamentales
Hazte Premium
Elige la modalidad de tu suscripción

GRATIS por suscribirte
Te lo enviamos a domicilio
Cargando cotización
La bolsa en directoMás
- PREMIUMÚltimas Ideas de Trading: Gestamp, Air Liquide y Euro Dólar
Idea de Trading sobre Gestamp Fluidra espera crecimientos anuales de entre el 6% y el 8% de las ventas Las declaraciones semanales de quiebra en EEUU alcanzan su nivel más alto en 5 años Trump afirma que China "quiere llegar a un acuerdo" pero no le ha tendido la mano Dow Jones toma oxígeno; rebota 1.300 puntos tras desplomarse un 10% en tres días
Últimas Noticias
Fluidra espera crecimientos anuales de entre el 6% y el 8% de las ventas
Dow Jones toma oxígeno; rebota 1.300 puntos tras desplomarse un 10% en tres días
Unicaja someterá a su junta el reparto de un dividendo de 0,074 euros por acción
Ferrovial inaugura un túnel de más de 1.000 millones de euros sobre el Támesis
La seguridad de suministro, el cambio climático y la pobreza energética de los países en vías de desarrollo serán los principales desafíos del sector energético