Las últimas decisiones apuntan al Gobierno de EEUU que ha anunciado que aumentará estos aranceles hasta el 15%, desde el 10%, medida que entrarán en vigor el próximo 18 de marzo. Airbus sin duda se verá afectada por estas decisión estadounidense y continuará las conversaciones con los clientes de EEUU para intentar rebajar los efectos de los aranceles en la
ANÁLISIS FUNDAMENTAL AIRBUS
AIRBUS, más demanda, más pedidos, más aranceles
La actualidad de Airbus pasa sin duda por las negociaciones para un acuerdo entre EE.UU. y la UE sobre los aranceles a las aeronaves importadas por parte de EE.UU. y con origen europeo. Un tema que sigue de actualidad por las dificultades en la negociación derivadas de las discrepancias entre las dos potencias comerciales por los subsidios a las aeronaves en Europa.
Este contenido es Premium
Suscríbete y disfruta del servicio Premium
de Estratégias de Inversión por apenas 55€/ año
¿Qué incluye?
Disfruta del servicio Premium de Estratégias de Inversión
Análisis
- Revista Mensual
- Análisis Fundamentales y Técnicos
- Carteras Acciones y Fondos
- Sectores fuertes
Formación
- Videocursos
- Clases Magistrales
- Webinarios formativos
- Guías y Manuales
Herramientas
- Indicadores Premium
- Monitor de Trading
- Alertas cambio de Ciclo
- Valoración Fundamentales
Hazte Premium
Elige la modalidad de tu suscripción

GRATIS por suscribirte
Te lo enviamos a domicilio
Cargando cotización
Últimas Noticias
IAG, ArcelorMittal e Indra lideran las subidas de un Ibex 35 que empieza mayo a lo grande
¿Qué nos dice el “Indicador Buffett” sobre Wall Street?
Amazon aumenta su beneficio neto un 64,2% en el primer trimestre de 2025
Apple aumenta sus beneficios en un 4,6% en el segundo trimestre fiscal
Banco Santander: potencial de más de un 17% tras sus cuentas del primer trimestre