}

    Tendencia alcista en bolsa

    ¿Qué es la tendencia alcista?

    Una tendencia alcista, en el contexto del análisis técnico y del mercado financiero, se refiere a una dirección de movimiento de los precios de un activo o mercado que va a alza, es decir, los precios aumentan con el tiempo. Se caracteriza por una serie de máximos y mínimos crecientes en el gráfico de precios. En una tendencia alcista, los inversores suelen comprar activos anticipando que los precios seguirán subiendo, lo que puede estar relacionado con factores económicos, financieros o de mercado que están generando un impacto positivo entre los inversores.

    Las tendencias alcistas pueden ser de corto, mediano o largo plazo, y son importantes de vigilar para los inversores y traders, ya que pueden influir en las decisiones de compra y venta. Algunas estrategias de trading se basan en aprovechar las tendencias alcistas iniciando operaciones en activos en largo. Sin embargo, es importante recordar que las tendencias alcistas también pueden experimentar períodos de consolidación o retrocesos bajistas, donde el precio efectúa un movimiento contrario a la tendencia principal.

    Una tendencia alcista a largo plazo se refiere a un período prolongado en el que los precios de un activo o mercado muestran una clara tendencia ascendente en un plazo superior a un año. En una tendencia alcista a largo plazo, los precios desarrollan una serie de máximos y mínimos crecientes en un horizonte de tiempo extendido.

    Las tendencias alcistas a largo plazo requieren una gestión adecuada de riesgos, ya que se pueden experimentar momentos de alta volatilidad, con fuertes retrocesos temporales antes de continuar su camino ascendente. Los inversores deben considerar tanto los aspectos técnicos como los fundamentales al evaluar una tendencia alcista a largo plazo y, en algunos casos, buscar oportunidades para invertir y tomar posiciones en largo que puedan verse beneficiadas con la subida de los precios.

    ¿Qué es la directriz alcista?

    La directriz alcista se da con una trayectoria ascendente en el precio, siendo la explicación plausible de que la existencia de compradores es superior a la existencia de vendedores, por lo que la demanda es superior a la oferta. 

    Una vez definida una tendencia alcista, la directriz alcista, es la línea que une los mínimos que se forman en los valles de la curva de cotizaciones, es decir, la directriz alcista es la línea que sirve de guía a las cotizaciones al alza y que en ningún momento es perforada por la cotización. No siempre la línea directriz alcista, adopta la forma de una línea recta única, pues a veces la directriz alcista es una sucesión de directrices alcistas con pendientes cada vez más acentuadas. Es muy importante identificar cuando se rompe la línea directriz alcista, pues es el preludio de una nueva fase bajista, que se debe aprovechar para vender con decisión. 

    La fortaleza de una directriz alcista es mayor cuantas más veces apoyan las cotizaciones en ella sin lograr perforarla, y también cuanto mayor tiempo permanece vigente. A cambio, cuanto más fuerte es la directriz alcista, el potencial bajista que puede experimentar la cotización será mayor cuando consiga romperla. Habitualmente cuando la cotización rompe una directriz alcista, tiene una rápida y corta caída seguida de una subida hasta las cercanías de la anterior directriz (pull back), y es después de esta subida cuando se produce el movimiento bajista definitivo.

    Endesa (ELE) en escala semanal con volumen de negociación (ventana inferior)

     

    En este gráfico diario de Endesa (ELE), podemos observar el funcionamiento de una tendencia alcista en bolsa, la cual viene acompañada con una directriz de mínimos crecientes que, nos sirve de guía para vigilar los retrocesos de la cotización que sirven de consolidación en el interior del movimiento alcista de fondo. 

    En este sentido, observamos que, la primera señal de debilidad considerable la tenemos en el momento en que el precio perfora el último mínimo creciente de la tendencia, proyectado a partir de los 12,35€ por acción y, además también es perforada la directriz de mínimos crecientes. Posteriormente, el precio produce una nueva subida pero, en esta ocasión, produce un movimiento pullback, impactando contra la anterior directriz de mínimos crecientes, la cuál ahora actúa como resistencia. Desde ese punto, la probabilidad de que el precio produzca un movimiento bajista considerable es muy elevada. 

    Términos asociados

    Tendencia Bajista en Bolsa

    ¿Qué es la tendencia bajista? Una tendencia bajista, en el contexto del análisis técnico y del mercado financiero, se ...

    Leer más

    Tendencia Terciaria

    ¿Qué es tendencia terciaria? Las subdivisiones más comunes de las tendencias son la tendencia primaria, secundaria y ...

    Leer más

    Tendencia Secundaria

    ¿Qué es la tendencia secundaria? La tendencia secundaria son interrupciones dentro de las grandes tendencias primaria ...

    Leer más

    Tendencia Primaria

    ¿Qué es la Tendencia Primaria? La tendencia primaria es un concepto que aparece dentro de la teoría de Dow. El precio ...

    Leer más
    X
    Volver arriba