Compuesto por 30 valores industriales cotizados en el NYSE (New York Stock Eschange) se calcula desde 1885 mediante una media aritmética simple de precios, y como el S & P500 mide sólo el incremento o disminución de éstos sin tener en cuenta la rentabilidad por dividendos. A pesar de los reducido del número de compañías que lo componen, este índice sigue con bastante fiabilidad las evoluciones del mercado; así, el Dow ha suministrado a los inversores información sobre las tendencias de la Bolsa de Nueva York en el corto plazo, en la medida en que sólo refleja la evolución de las compañías de mayor tamaño y sin tener en cuenta los dividendos.
Indice Dow Jones
José Antonio González.
Analista de Estrategias de Inversión y Profesor del Máster de Estrategias de inversión
Últimas Noticias
“El dinero hay que trabajarlo, hay que estar en los mercados. La palabra clave ahora mismo es diversificación”
El inversor español siempre hace las cosas al revés y JP Morgan lo certifica
Reintegrar las finanzas en el diálogo UE-Reino Unido como paso fundamental tras el Brexit
"La previsión del Ibex 35 es muy alcista a corto plazo. El precio sigue mandando y supera resistencias"
Consulta popular de Opas: Corruptissima re publica plurimae leges