}

    Cánones de Bolsa

    ¿Qué son los cánones de bolsa?

    Invertir en bolsa conlleva muchas cosas: riesgos, volatilidad, beneficios y comisiones. De todo ello, las comisiones son algo fijo y estable que no debe pasarse por alto. Por eso, vamos a ver de qué se trata eso de los cánones en bolsa y porqué son importantes.

    Se conoce como canon en bolsa a las comisiones que las bolsas cobran por cada operación de compra o de venta de las acciones que se negocian en el mercado bursátil. Estas tarifas son cobradas por las bolsas y son iguales para todos los inversores. Es decir, no dependen del bróker con el que se opere, sino de la propia bolsa. Por ejemplo, si se compra una acción de una empresa española que cotiza en el Ibex 35 se pagará un canon de bolsa a BME (ahora SIX).

    Dicho esto, en el caso de la bolsa española el importe varía en función de la cantidad invertida. Por ejemplo, para hasta 300 euros se aplica un 1,10€ de comisión, mientras que para más de 35.000 euros se paga 6,4 euros más un 0,7 p.b. (puntos básicos sobre el total del volumen negociado.

    Estos cánones de bolsa se pagan al comprar o vender una acción desde cualquier bróker. Así, si lo hacemos tanto en un bróker online más barato, como a través del propio banco, lo tendremos que pagar en el momento de la operación. A estas comisiones se pueden sumar otras que dependan del propio bróker.

    Es importante tenerlo en cuenta porque las comisiones pueden lastrar la rentabilidad de la operación, sobre todo cuando no se han generado demasiados beneficios.

    Además de estos cánones y comisiones del bróker, también hay contar con las comisiones de liquidación, que se cobra por parte de Iberclear y que también se paga al inicio de las operaciones.

    ¿Qué es la comisión de gestión?

    La comisión de gestión es un cargo que la entidad gestora cobra a los inversores por administrar y gestionar un fondo de inversión. Esta comisión remunera el trabajo de la entidad gestora en la toma de decisiones de inversión, el análisis de mercado, la selección de activos y la gestión diaria del fondo.

    Por lo general, se expresa como un porcentaje anual sobre el patrimonio total del fondo y se calcula y cobra diariamente, aunque se suele liquidar mensualmente. Esta comisión varía según el tipo de fondo y la entidad gestora, y puede fluctuar entre diferentes fondos dependiendo de su estrategia de inversión, riesgo y tamaño.

    ¿Qué es la comisión de custodia o depósito?

    Los fondos de inversión son una de las mejores opciones para construir una cartera pensando en el medio y en el largo plazo. Sin embargo, en ocasiones se suele hablar de las diversas comisiones de los fondos y de cómo pueden afectar a la rentabilidad final como uno de los principales hándicaps de estos vehículos. Sin duda, entender qué es cada una de ellas y cómo pueden afectar al rendimiento neto de la inversión es fundamental para no llevarse desagradables sorpresas. Por este motivo, es necesario hablar de una de las comisiones más importantes: la comisión de custodia o depósito.

    ¿Qué es un bróker?

    Un bróker es aquella persona o entidad que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor en transacciones de valores, cargando una comisión. Para poder invertir en bolsa, debemos hacerlo a través de un bróker, que puede ser independiente o directamente a través del bróker de nuestro banco.

    Actúa como agente, es decir, no toma ninguna posición propia, sino que se limita a casar dos posiciones contrarias (compraventa) al precio que resulte satisfactorio para ambas partes.

    X
    Volver arriba