}

    Calentar en Bolsa

    ¿Qué es calentar en bolsa?

    Se da este nombre a aquella operación de bolsa consistente en mover al alza una cotización con ánimo de vender posteriormente, la elevación se consigue usando rumores o compradores ficticios a la vez que se realizan fuertes compras. Cuando se ha conseguido que la cotización se dispare al alza, se vende rápidamente. También se puede calentar a la baja a fin de realizar compras especulativas a bajo precio.

    A esta operación también se le conoce como ‘pump and dump’ y hace referencia a lo mismo: una subida artificial para dejar luego caer el precio del activo. Son operaciones que pueden darse con frecuencia en los mercados, sobre todo en acciones que tengan una capitalización menor o en el propio mercado de las criptomonedas.

    ¿Por qué se hace?

    Realmente el motivo para causar un ‘pump and dump’ o calentar es simple. Los inversores más grandes inyectan una gran cantidad de dinero en un activo, da igual el que sea, y ante la subida el resto de los inversores empiezan a meter dinero movidos por el FOMO.

    Cuando los que han impulsado artificialmente la subida creen que ya es suficiente, venden de golpe provocando enormes pérdidas en el resto de inversores y tumbando el precio del activo. De esta manera, se quedan con el dinero de aquellos que han entrado con un carácter especulativo, alejado de los fundamentales.

    Generalmente, son movimientos que se producen en periodos cortos de tiempo y muy llamativos. De hecho, puede que hasta ocupen titulares de prensa porque un determinado activo ha subido mucho en los últimos días. Cuando eso ocurre, se crea un efecto llamada que invita al resto de inversores a subirse al carro de esas subidas.

    Para evitar caer en este tipo de manipulaciones, lo primero que deben hacer los inversores es no invertir movidos por la avaricia o el FOMO. Sino que deben basar su inversión en unos argumentos fundamentales y no simplemente en porque un activo está subiendo mucho y no nos queremos perder una determinada subida.

    En el mundo cripto, también hay un movimiento similar a este, llamado ‘rug pull’, que también tiene que ver con la manipulación del mercado para quedarse con el dinero de inversores incautos.

    ¿Qué es el Rug Pull?

    El Rug Pull es un movimiento fraudulento que los desarrolladores de un proyecto de criptomonedas realizan. Básicamente consiste en que los creadores atraen a los inversores con un anuncio sorprendente haciendo que la cotización se multiplique en cuestión de minutos o de horas. Tras esa fuerte subida, los desarrolladores deciden retirar sus posiciones y llevarse el dinero. Vamos, venden sus tokens y el mercado se desploma.

    Por desgracia, es un movimiento muy clásico en el mercado de las criptomonedas y muy asociado a los lanzamientos de las memecoins. En más de una ocasión, alguien con una comunidad de seguidores amplia o con una campaña de marketing grande ha impulsado un proyecto en su lanzamiento para después vender sus tokens y hacer que el precio del activo caiga estrepitosamente.

    ¿Qué es el FOMO en el mercado cripto?

    El concepto FOMO (Fear of Missing Out) no tiene necesariamente que ver con la inversión, ni con las criptomonedas. Sino que es un concepto psicológico que tiene que ver más con el comportamiento humano. Describe la sensación que tiene una persona cuando se mantiene en un lugar o hace algo para no perderse lo que podría suceder.

    Este miedo a perderse algo es común entre los inversores sobre todo del mundo cripto, ya que es un mercado marcado por el riesgo y la explosividad. Describe la actitud de un inversor que compra o que mantiene su inversión por miedo a perderse una potencial fuerte subida mientras que él está fuera del mercado.

    X
    Volver arriba