¿Qué es la bolsa de Valencia?
Las Bolsas de Valores en España (Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia) son los mercados secundarios oficiales destinados a la negociación en exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción. En la práctica, los emisores de renta variable acuden a la Bolsa también como mercado primario donde formalizar sus ofertas de venta de acciones o ampliaciones de capital. Asimismo, también se contrata en Bolsa la renta fija, tanto deuda pública como privada.
La organización y funcionamiento de cada Bolsa depende de su correspondiente Sociedad Rectora, sociedad anónima cuyos accionistas son las Sociedades y Agencias de Valores y Bolsa y las entidades financieras que lo soliciten. A dichos intermediarios se les conoce con el nombre de "miembros del mercado".
Tanto las Sociedades como las Agencias de Valores y Bolsa son sociedades anónimas. Las primeras pueden realizar operaciones tanto por cuenta propia como por cuenta de terceros, y las segundas solamente por cuenta de terceros.Esta diferente capacidad operativa condiciona el nivel mínimo de recursos propios requerido para su constitución: 4.5 millones de € para Sociedades, y 150 millones en el caso de Agencias.
Por último, destacar la constitución de la Sociedad de Bolsas, participada por las cuatro Bolsas, como entidad responsable de la gestión técnica del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE).
Bolsa de Valencia
La Bolsa de Valencia, además de su presencia nacional e internacional, es la Bolsa de la Comunidad Valenciana, atendiendo también a las Comunidades vinculadas al sur de la península ibérica, lo que explica que su vocación básica sea promover el desarrollo económico de esta zona de España.
La Bolsa de Valencia se centra en las pymes, segmento de empresas mayoritario en la Comunidad Valenciana, y en los sectores productivos de mayor peso como el textil, los cítricos, los muebles y los juguetes, por citar algunos de ellos, proporcionándoles asesoramiento y apoyo constante en la admisión a cotización de sus valores en la Bolsa o en "BME Growth".
Bolsa de Madrid
La Bolsa de Madrid ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico del país, canalizando el ahorro hacia la inversión productiva y contribuyendo a la generación de riqueza. Como mercado secundario, proporciona a los inversores la flexibilidad de convertir sus activos en efectivo según sus necesidades. La liquidez, característica esencial de cualquier mercado, facilita la realización de operaciones a corto, medio o largo plazo, y la Bolsa de Madrid continúa manteniendo una sólida participación de mercado para los valores españoles.
Bolsa de Barcelona
La Bolsa de Barcelona es una institución financiera ubicada en la ciudad de Barcelona, España. Es uno de los principales mercados bursátiles del país y desempeña un papel fundamental en la intermediación de valores y la negociación de instrumentos financieros. La Bolsa de Barcelona facilita la compraventa de acciones, bonos, fondos de inversión y otros activos financieros, proporcionando un lugar físico y una plataforma electrónica para llevar a cabo estas transacciones. Además de su función como mercado secundario, donde se negocian valores ya emitidos, la Bolsa de Barcelona también puede servir como mercado primario para empresas que deseen realizar ofertas públicas de venta (OPV) o ampliaciones de capital. En resumen, la Bolsa de Barcelona es un importante centro financiero que contribuye al desarrollo económico y financiero de la región y del país en su conjunto.
Bolsa de Bilbao
La Bolsa de Bilbao, oficialmente conocida como "Bolsa de Bilbao, Sociedad Anónima", es una institución financiera ubicada en la ciudad de Bilbao, en el País Vasco, España. Al igual que otras bolsas de valores en España, la Bolsa de Bilbao es un mercado organizado donde se lleva a cabo la compraventa de valores y activos financieros, como acciones, bonos y otros instrumentos financieros.
Términos asociados
Bolsas Españolas
¿Qué son las bolsas españolas? Las Bolsas de Valores en España, ubicadas en Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia, rep ...
Leer más