¿Qué es la tesorería?
La tesorería de una empresa se refiere al departamento o función encargada de administrar y controlar los flujos de efectivo y los recursos financieros de la organización. Su objetivo principal es asegurar la disponibilidad de fondos necesarios para cubrir las obligaciones financieras y operativas de la empresa, tanto a corto como a largo plazo. Esto incluye la gestión de cuentas bancarias , la negociación con instituciones financieras para obtener financiamiento y la planificación financiera estratégica para optimizar el uso eficiente de los recursos financieros disponibles. La tesorería juega un papel crucial en la gestión del riesgo financiero y la liquidezde la empresa.
Dentro de la tesorería de una empresa se gestionan todos los aspectos relacionados con el flujo de efectivo y los recursos financieros. Esto incluye la administración de cuentas bancarias utilizadas para depósitos y transacciones diarias. La tesorería también se encarga de la gestión de la liquidez, asegurando que la empresa tenga suficiente efectivo disponible para cubrir sus obligaciones financieras y operativas a corto plazo. Además, controla los cobros y pagos, maneja las inversiones temporales para maximizar rendimientos y liquidez, y gestiona los riesgos financieros evaluando y mitigando posibles volatilidades en los flujos de efectivo y el mercado financiero.
La gestión de tesorería debe ser anual, pero con enfoque en el corto plazo, anticipando gastos imprevistos y asegurando flexibilidad financiera. El presupuesto anual refleja entradas y salidas para controlar el saldo y prever necesidades de liquidez, evitando gastos innecesarios. Es crucial conocer todas las fuentes de financiación disponibles y mantener una buena relación con entidades financieras para gestionar adecuadamente los cobros anticipados y opciones de financiamiento. La coordinación entre departamentos es esencial para alinear los plazos de cobro de clientes con los pagos a proveedores, minimizando así desfases que afecten la liquidez y aumenten costos financieros.
Para gestionar eficazmente la tesorería de una empresa, es crucial seguir estos pasos:
- Revisión de la cartera: Evaluar la situación de las cuentas por cobrar y verificar conciliaciones con facturas pendientes y mayores de clientes/proveedores.
- Previsiones de tesorería: Proyectar flujos de efectivo considerando cobros y pagos futuros para tener una visión realista a medio y largo plazo.
- Gestión de la morosidad: Monitorizar y provisionar por impagos para ajustes anticipados, y anticiparse a posibles retrasos en pagos.
- Negociación bancaria: Utilizar datos de tesorería para negociar condiciones favorables con bancos y revisar cláusulas para asegurar acuerdos precisos y adaptados a cambios en la situación financiera.
¿Qué es balanza en contabilidad?
En contabilidad, una balanza se refiere a un estado financiero que resume los saldos deudores y acreedores de las cuentas de una empresa en un momento específico. Esta balanza, también conocida como balance de comprobación o balance de saldos, enumera y suma todas las cuentas de activos, pasivos y patrimonio neto, mostrando la igualdad entre el total de débitos y créditos. Es una herramienta fundamental para verificar la precisión y la exactitud de los registros contables, ya que permite identificar posibles errores o discrepancias antes de preparar los estados financieros finales, como el balance general y el estado de resultados.
¿Cuál es el fin de esta balanza?
Es una herramienta para confirmar que los registros contables están precisos y equilibrados. Ayuda a identificar errores o discrepancias en los registros financieros antes de la preparación de los estados financieros finales. Sirve como punto de partida para la preparación de los estados financieros clave, como el balance general y el estado de resultados.
Proporciona información sobre la salud financiera de la empresa. Los gerentes y los accionistas pueden utilizar esta información para evaluar la situación financiera actual y tomar decisiones informadas sobre inversiones, estrategias financieras y operativas.
Términos asociados
Activo circulante
Estará formado por aquellos elementos que se convertirán en un plazo corto en dinero y, en este sentido, cabe diferencia ...
Leer más