- ¿Qué es el mercado de valores?
- ¿Qué valores se incluyen?
- ¿Qué es el Mercado Primario?
- ¿Qué es el Mercado Secundario?
¿Qué es el mercado de valores?
El mercado de valores es un subsistema dentro del sistema financiero general de un país compuesto por un conjunto de instrumentos o activos financieros, una variada gama de instituciones o intermediarios financieros cuya función principal es poner en contacto a comprador (inversores) y vendedores (emisores) en los distintos mercados donde se negocia con todos y cada uno de los instrumentos o activos financieros.
El mercado de valores también se puede definir como una plataforma financiera donde se compran y venden valores o instrumentos financieros, como acciones, bonos, y otros productos de inversión. La razón de ser del mismo tiene que ver con facilitar el intercambio de estos instrumentos entre los inversores, permitiendo que las empresas obtengan financiación para sus actividades, y que los inversores puedan adquirir una participación en dichas empresas o prestarles dinero a cambio de un retorno futuro.
¿Qué valores se incluyen?
Dentro del mercado de valores no solamente se encuentran las acciones, sino que también podemos encontrar productos como los bonos, los índices y por su puesto los intermediarios. Además, dentro de él también se encuentran los mercados primarios y secundarios.
En cuanto a las acciones, tienes que saber que estas representan una parte del capital de una empresa. Por tanto, al adquirirlas lo que estás haciendo es comprar una pequeña parte de una empresa.
También existen los bonos, que son activos de deuda emitidos por gobiernos o empresas. Cuando alguien compra un bono, está prestando dinero al emisor (empresa o gobierno), quien se compromete a devolver ese dinero con intereses en una fecha futura.
Por otro lado, también tenemos los índices bursátiles que son los que agrupan a una serie de empresas que comparten unos requisitos, que pueden ser por tamaño, país o sector. En España está el Ibex 35, pero el índice más famoso del mundo es el americano S&P 500.
¿Qué es el Mercado Primario?
El mercado primario es aquel en el que se ofertan nuevos activos para su compra o suscripción. Donde se crea el mercado y donde los inversores minoristas no tiene acceso. Los activos más utilizados en el mercado primario son las OPV y OPS de colocación en bolsa en dónde los inversores acuden a esta colocación inicial de las compañías. También son importante las emisiones iniciales de renta fija: bonos y obligaciones.
A este mercado solo pueden acudir los intermediarios financieros profesionales, cómo corredor de bolsa, bancos, brokers y otras institucionales financieras habilitadas para operar en mercados financieros.
¿Qué es el Mercado Secundario?
El mercado secundario en bolsa se refiere a un mercado donde los inversores pueden comprar y vender valores financieros que ya han sido emitidos previamente en el mercado primario. En otras palabras, es el mercado donde se negocian los valores que ya están en circulación.
Cuando una empresa o entidad emite valores financieros, como acciones o bonos, a través de una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) en el mercado primario, los inversores compran esos valores directamente de la empresa. Una vez que estos valores están en manos de los inversores, pueden venderlos o comprar más en el mercado secundario.
El mercado secundario es al que tienen acceso la mayoría de los participantes, como los inversores minoristas. Es aquí donde se negocian diariamente el precio de las acciones, de los bonos y de otros instrumentos financieros. Ya que se intercambian entre unos actores de mercado y otros.
Así, se puede decir que el mercado de valores es amplio y que dentro de él se encuentran tanto los mercados primarios y secundarios de todo el mundo, donde se negocian todo tipo de activos financieros.
Términos asociados
Bolsas de valores
¿Qué es la Bolsa de Valores? La bolsa de valores es el lugar dónde los inversores acuden a efectuar la compra-venta d ...
Leer másÍndices Bursátiles
Los índices bursátiles son números índices temporales que tratan de reflejar la evolución en el tiempo de los precios de ...
Leer másMercados de Derivados
Los productos negociados en este mercado se denominan opciones y futuros.La organización de estos mercado se basa en el ...
Leer másOrganismos Supervisores
¿Qué son los Organismos Supervisores? La Ley del Mercado de Valores obliga a supervisar e inspeccionar el mercado bur ...
Leer másInformación al inversor
El inversor necesita la máxima información del mercado sobre índices volumenes de contratación, frecuencia, volatilidad ...
Leer más