}

    Dividendo Complementario

    Actualizado a:
    María Mira.   MFIA, Analista fundamental  de Estrategias de Inversión

    ¿Qué es un dividendo complementario?

    Una vez que la empresa cierra su ejercicio fiscal y se completan los estados financieros auditados, se realiza una revisión final de los resultados. Si estos resultados son mejores de lo esperado y hay excedentes de beneficios disponibles, la empresa puede decidir distribuir un dividendo adicional, conocido como dividendo complementario.

    El dividendo complementario se utiliza para recompensar a los accionistas por el buen desempeño financiero de la empresa, reflejado en resultados que superan las expectativas iniciales. Es una señal positiva de la salud financiera y la capacidad de generar beneficios de la empresa.

    Para los accionistas, recibir un dividendo complementario suele ser bien recibido, ya que indica que la empresa ha generado más beneficios de lo previsto inicialmente. Esto puede aumentar la confianza de los accionistas en la gestión de la empresa y su capacidad para generar rendimientos atractivos.

    En resumen, un dividendo complementario es una distribución adicional de beneficios que una empresa realiza después de haber distribuido inicialmente un dividendo a cuenta, basado en los resultados financieros finales y auditados del ejercicio fiscal.

    ¿Qué es un dividendo?

    Un dividiendo se entiende como un pago realizado en efectivo, que una sociedad efectúa a sus accionistas, de modo que representa la participación de estos en la fracción de beneficios que el Consejo de Administración acuerda repartir. Aunque hay diferentes tipos de dividendos, como veremos a continuación. Se entiende que es el reparto de los beneficios de la compañía entre los accionistas, teniendo en cuenta el capital que necesita una compañía para invertir y hacer frente a sus pagos.

    Por ejemplo, una compañía consolidada en el mercado con un negocio estable, como puede ser Coca-Cola, repartirá más dividendo que una empresa en fase de crecimiento con un alto porcentaje de dinero destinado a la inversión para seguir creciendo.

    De cara al inversor, hay inversores que invierten teniendo en cuenta los dividendos para generar unos ingresos pasivos gracias a esta figura. Y por tanto, preferirán empresas que, habitualmente, repartan sus beneficios entre los accionistas. Mientras, que otros inversores preferirán compañías que no repartan dividendo o que repartan un dividendo bajo a cambio de obtener beneficios por el aumento del precio de la acción. De esta manera, los segundos harán una apuesta más arriesgada confiando en el futuro, mientras que los primeros apostarán por empresas más sólidas en la bolsa.

    ¿Qué es el reparto de dividendos con cargo a reservas?

    El dividendo es la proporción de ganancias o beneficios que una compañía reparte entre sus accionistas. Es el derecho económico que posee el accionista de una sociedad como recompensa por sus aportaciones. Los dividendos representan la parte de los beneficios que ha obtenido la sociedad que son destinados a remunerar a los accionistas.

    Mientras que los dividendos con cargo a reservas se utilizan para designar el reparto de dividendos efectuado en un ejercicio en el que la empresa no ha obtenido beneficios, distribuyendo en forma de dividendos los beneficios obtenidos en períodos anteriores, mantenidos en forma de reservas en el pasivo del balance de situación de la mismo.

    Generalmente, las empresas que tienen un mayor ratio de rentabilidad por dividendo, pueden suponer mejores oportunidades de compra. Esta idea tiene su fundamento en que los inversores basarán sus inversiones en acciones que el mercado valora y que van a repartir un dividendo “asegurado” por encima de lo que el mercado valora la acción. Se trata de una operación con carácter defensivo para situaciones bajistas o para inversores que buscan una ganancia periódica en el largo plazo.

    ¿Qué es el dividendo por acción (DPA)?

    Un dividiendo se entiende como un pago realizado en efectivo, que una sociedad efectúa a sus accionistas, de modo que representa la participación de estos en la fracción de beneficios que el Consejo de Administración acuerda repartir. Aunque hay diferentes tipos de dividendos, como veremos a continuación. Se entiende que es el reparto de los beneficios de la compañía entre los accionistas, teniendo en cuenta el capital que necesita una compañía para invertir y hacer frente a sus pagos.

    X
    Volver arriba