- Descuento de Flujos de Caja
- ¿Cómo se calcula el Descuento de Flujos de Caja?
- ¿Qué son los métodos de valoración de empresas?
Descuento de Flujos de Caja
El método de Descuento de Flujos de Caja (DCF) es un enfoque ampliamente utilizado para valorar empresas, especialmente en los Estados Unidos. Este método se basa en la estimación de los flujos de caja futuros que la empresa generará y luego descontarlos a una tasa que refleje el riesgo asociado con esos flujos.
Para comenzar, se deben estimar los flujos de caja libre (FCF) futuros, que son los flujos de efectivo generados por la empresa después de cubrir los gastos operativos y las inversiones necesarias. Estos flujos de caja se proyectan generalmente para un período de 5 a 10 años, lo que permite capturar un ciclo completo de negocios o los efectos de cualquier inversión significativa.
Dado que es impráctico proyectar los flujos de caja indefinidamente, al final del período de proyección explícita se calcula un valor residual. Este valor representa el valor presente de todos los flujos de caja futuros que la empresa generará más allá del período proyectado. Uno de los métodos más comunes para calcular el valor residual es el de crecimiento perpetuo, que asume una tasa constante de crecimiento a largo plazo.
Los flujos de caja proyectados y el valor residual se descuentan al presente utilizando una tasa de descuento adecuada, que suele ser el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC). El WACC refleja el costo de financiar la empresa tanto con deuda como con capital propio y se calcula como una media ponderada del costo de cada uno de estos componentes.
El Valor Presente Neto (NPV) se obtiene descontando los flujos de caja futuros y el valor residual a su valor presente. Este NPV representa el valor intrínseco de la empresa. Comparando este valor con el valor de mercado actual de la empresa, se puede determinar si la empresa está sobrevalorada o infravalorada.
El método DCF tiene varias ventajas, como su base en datos internos específicos de la empresa y su flexibilidad para incorporar cambios esperados en las operaciones. Sin embargo, también presenta desventajas, como la dependencia de proyecciones de largo plazo que pueden ser inexactas y la sensibilidad a los supuestos utilizados, como la tasa de crecimiento y la tasa de descuento.
En resumen, el método de Descuento de Flujos de Caja es una herramienta fundamental y detallada para valorar empresas, permitiendo a los analistas estimar el valor intrínseco basado en la capacidad de la empresa para generar efectivo en el futuro.
¿Cómo se calcula el Descuento de Flujos de Caja?
El cálculo del valor de una empresa utilizando el método de Descuento de Flujos de Caja (DCF) implica varios pasos. A continuación, se detallan estos pasos y los cálculos necesarios:
1. Estimación de los Flujos de Caja Libre (FCF)
Primero, se estiman los flujos de caja libre para cada año del período de proyección. El FCF se calcula como:
FCF=Utilidad Operativa Neta Después de Impuestos (NOPAT) + Depreciación y Amortización − Inversiones en Capital − Cambio en el Capital de Trabajo
Donde:
- NOPAT: Es la utilidad operativa después de impuestos.
- Depreciación y Amortización: Son partidas no monetarias que se añaden de vuelta porque no representan salidas de efectivo.
- Inversiones en Capital: Gastos necesarios para mantener y expandir la base de activos de la empresa.
- Cambio en el Capital de Trabajo: Variación en los activos y pasivos corrientes necesarios para las operaciones.
¿Qué son los métodos de valoración de empresas?
Los Métodos de Valoración de Empresas son técnicas utilizadas para determinar el valor financiero de una empresa. Estos métodos se basan en el análisis de diferentes aspectos de la empresa, como sus activos, ganancias, flujo de efectivo, crecimiento y riesgo, con el objetivo de estimar cuánto vale la empresa en términos monetarios.
Existen varios métodos de valoración de empresas, y cada uno de ellos utiliza enfoques diferentes para evaluar el valor de una empresa.
Términos asociados
Valoración por métodos de descuento
Qué es la valoración por métodos de descuento? Este método de valoración considera la empresa como un conjunto de act ...
Leer más