- ¿Qué es un depósito estructurado o indexado?
- ¿Están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos?
- ¿Qué son los depósitos a la vista y a plazo?
- Factores que Definen a los Depósitos a la Vista
- Depósitos a plazo fijo
¿Qué es un depósito estructurado o indexado?
Un Depósito Estructurado o Indexado es una forma más sofisticada de inversión en comparación con un Plazo Fijo tradicional. Su rentabilidad no es fija, sino que está ligada al rendimiento de un activo bursátil, como un índice de mercado (por ejemplo, IBEX-35, NIKKEI, DOW JONES), un valor individual, una cesta de valores, o incluso una divisa. Esto significa que, si el activo seleccionado tiene un buen rendimiento durante el período del depósito, el inversor podría obtener una rentabilidad mayor que la de un Plazo Fijo convencional. Sin embargo, si el rendimiento es bajo o negativo, la rentabilidad puede ser mínima o incluso nula.
Una característica importante de estos depósitos es la garantía del capital. En algunos casos, el capital invertido está garantizado, lo que asegura que al final del período se devolverá al menos la inversión inicial, ya sea en dinero o en acciones. Sin embargo, no todos los Depósitos Estructurados ofrecen esta garantía, lo que significa que existe el riesgo de perder parte de la inversión si el activo subyacente no se desempeña favorablemente.
Debido a su vinculación con los mercados financieros, estos productos son más complejos y conllevan un mayor nivel de riesgo en comparación con un Plazo Fijo tradicional. Por lo tanto, es esencial que el inversor comprenda bien las condiciones del producto antes de contratarlo, ya que la rentabilidad no está asegurada y en algunos casos podría perderse dinero. Este tipo de inversión es adecuado para quienes tienen un cierto nivel de conocimiento financiero y están dispuestos a asumir un mayor riesgo en busca de una rentabilidad potencialmente superior.
¿Están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos?
El FGD protege principalmente las cuentas corrientes y de ahorro, así como los depósitos a la vista y a plazo fijo. Estos productos tienen la ventaja de que, en caso de quiebra de la entidad financiera, el FGD garantiza la devolución del dinero depositado hasta un límite de 100.000€ por titular y entidad, con la posibilidad de cubrir importes superiores en circunstancias específicas, como en caso de ventas de vivienda o indemnizaciones.
Sin embargo, hay ciertos productos financieros que no están cubiertos por el FGD, lo que aumenta el riesgo para el inversor. Entre ellos se encuentran los depósitos estructurados, que son productos más complejos y vinculados al rendimiento de variables financieras, como índices bursátiles.
¿Qué son los depósitos a la vista y a plazo?
Un depósito a la vista es un producto financiero que combina las características de un depósito bancario y una cuenta corriente. Al abrir un depósito a la vista, se deposita una cantidad de dinero que genera intereses con el tiempo, aunque el dinero permanece disponible para ser utilizado en cualquier momento.
Factores que Definen a los Depósitos a la Vista
Los depósitos a la vista tienen varias características distintivas que los hacen convenientes para el manejo diario del dinero. Uno de los factores principales es el acceso inmediato al dinero, ya que el titular de la cuenta puede disponer del dinero en cualquier momento sin necesidad de avisar a la entidad financiera. Además, generalmente se requieren pocos requisitos para abrir este tipo de cuenta. En la mayoría de los casos, estos depósitos no tienen comisiones, aunque algunos bancos pueden aplicar ciertas tarifas. También es común que se puedan asociar tarjetas de crédito o débito a estas cuentas para facilitar el acceso y uso del dinero.
Depósitos a plazo fijo
Un depósito a plazo fijo, también conocido como Imposición a Plazo Fijo (IPF), es un producto financiero en el que una persona (física o jurídica) deposita una cantidad de dinero en una entidad financiera durante un período de tiempo predeterminado. A cambio, recibe una remuneración en forma de intereses, cuyo tipo es fijado al momento de la contratación. Los intereses pueden abonarse al final del plazo de manera íntegra o de forma periódica durante la vigencia del depósito.
Términos asociados
Renta Fija
Valores mobiliarios y afectos que representan una parte alícuota de un préstamo a una empresa privada, entidad pública o ...
Leer más