}

    Crédito al Mercado

    Actualizado a:
    María Mira.   MFIA, Analista fundamental  de Estrategias de Inversión

    Crédito al mercado

    Una operación bursátil de crédito es una estrategia financiera en la que una entidad concede un préstamo, ya sea en dinero o en valores, con un propósito específico: financiar la compra o venta de títulos en el mercado bursátil. Estas operaciones tienen un plazo máximo de tres meses y medio, lo que significa que el inversor debe completar la operación dentro de este periodo.

    Compra de Valores a Crédito

    En las compras a crédito, el inversor recibe un préstamo en dinero que se utiliza exclusivamente para adquirir títulos. Este mecanismo permite al inversor realizar compras por un valor superior al que su tesorería disponible le permitiría normalmente. El objetivo principal es aprovechar la expectativa de que los títulos comprados aumentarán de valor durante el plazo del préstamo. Si el valor de las acciones sube como se anticipaba, el inversor puede venderlas a un precio superior, utilizando el importe de la venta para devolver el préstamo y los intereses. El beneficio potencial del inversor será mayor que si hubiera comprado los títulos utilizando solo sus fondos disponibles, ya que el apalancamiento le permite obtener una mayor exposición al mercado.

    Venta a Crédito (Venta en Corto)

    Las operaciones de venta a crédito, también conocidas como ventas en corto, permiten al inversor vender títulos que no posee en el momento de la transacción. En este caso, el inversor recibe los títulos como préstamo de la entidad financiera y los vende inmediatamente en el mercado, anticipando que su precio bajará. La expectativa es que, durante el plazo del préstamo, el valor de las acciones disminuya, permitiendo al inversor recomprarlas a un precio más bajo. Con esta estrategia, el inversor puede devolver los títulos prestados y obtener un beneficio de la diferencia entre el precio de venta inicial y el precio de recompra.

    Riesgos y Potencial de Beneficio

    Ambas estrategias, tanto la compra a crédito como la venta a crédito, permiten a los inversores aumentar su exposición al mercado y, potencialmente, sus beneficios. Sin embargo, también implican un mayor nivel de riesgo. En la compra a crédito, si el valor de las acciones disminuye en lugar de subir, el inversor podría enfrentar pérdidas significativas, ya que aún tendría que devolver el préstamo y los intereses. En la venta en corto, si el precio de las acciones sube en lugar de bajar, el inversor podría sufrir pérdidas potencialmente ilimitadas, ya que no hay un límite máximo para el precio de las acciones.

    Este tipo de operaciones son herramientas avanzadas que pueden ser muy rentables, pero también conllevan riesgos importantes. Es crucial que los inversores comprendan plenamente las implicaciones antes de utilizarlas y que tengan una estrategia clara para gestionar el riesgo asociado.

    ¿Qué es el Mercado de crédito?

    Mercado de crédito que agrupa todas las transacciones de préstamo y crédito que realizan los agentes económicos. Está regulado por la normativa de las entidades de crédito. Este mercado ha proliferado tanto que han aparecido mercados de crédito específicos, como es el crédito que ofrecen los grandes establecimientos comerciales. El mercado de crédito puede ser a largo o a corto plazo. En definitiva, el mercado de crédito está compuesto tanto por empresas como por gobiernos y por particulares, que lo que intercambian son instrumentos de deuda tanto a largo como a corto plazo en él acuden tantas personas físicas o jurídicas que necesitan financiarse como inversores que buscan prestar su dinero a cambio de un interés.

    Es decir, el mercado de crédito es un espacio al que acuden entidades, empresas, instituciones e inversores para conectar a quienes necesitan pedir prestado y a quienes quieren prestar dinero para obtener un rendimiento posterior. Así las cosas, esta es una parte del mercado de capitales, que está integrado por el mercado de crédito, el de acciones y el de derivados.

    X
    Volver arriba