Comprar a crédito es adquirir un determinado número de valores, entregando inicialmente -en concepto de garantía- un porcentaje del importe de la compra, y el resto hasta dicho importe antes de que transcurra un determinado período de tiempo. Invertir de esta forma permite al inversor aumentar su exposición en Bolsa con el mismo dinero, apalancarse. El inversor espera que el valor comprado a crédito vaya a subir durante el plazo de la contratación del crédito, de tal manera que lo podrá vender a un precio superior. Con el importe de la venta devolverá el préstamo y los intereses y obtendrá beneficios.
Compras a crédito
María Mira.
MFIA, Analista fundamental de Estrategias de Inversión
Últimas Noticias
El Ibex 35 rompe con nuevos máximos desde 2008 gracias a los bancos y al discurso de la Fed
Trading: sobre la alemana Beiersdorf para buscar la zona de los 137 euros
Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq bajan; Powell reitera que no hay prisa por bajar tipos
Powell reitera que no tiene prisa en bajar los tipos… y eso sin contar con los aranceles
Amadeus entrega 359,6 millones de euros en acciones a bonistas