}

    Interés Compuesto

    Actualizado a:
    María Mira.   MFIA, Analista fundamental  de Estrategias de Inversión

    Capitalización compuesta o interés compuesto

    La capitalización compuesta o interés compuesto es un método de cálculo del interés en el cual los intereses generados en cada período se suman al capital inicial, formando un nuevo capital que genera intereses en los períodos siguientes. A diferencia del interés simple, donde los intereses se calculan únicamente sobre el capital inicial, el interés compuesto considera tanto el capital inicial como los intereses acumulados hasta el momento.

    El interés compuesto tiene un impacto profundo en el crecimiento de las inversiones, gracias a la acumulación de intereses sobre los intereses ya generados. Vamos a ver esto con un ejemplo práctico y sin usar fórmulas matemáticas.

    Ejemplo de Inversión con Interés Compuesto

    Imagina que inviertes 5.000 euros a una tasa de interés anual del 6%. Con el interés compuesto, los intereses ganados cada año se suman al capital inicial, y en el siguiente año, los intereses se calculan sobre esta nueva cantidad.

    Año 1:

    • Inviertes 5.000€.
    • Al final del primer año, tu inversión crece a 5.300€ debido al 6% de interés.

    Año 2:

    • En el segundo año, no solo estás ganando interés sobre los 5.000€ originales, sino también sobre los 300€ ganados el primer año.
    • Tu inversión ahora crece a 5.618€ al final del segundo año.

    Año 3 en adelante:

    • Cada año, los intereses se calculan sobre un monto cada vez mayor.
    • Al final del décimo año, tu inversión habrá crecido a 8.954.24€.

    El interés compuesto tiene un impacto significativo en el crecimiento acumulativo de las inversiones. A lo largo de 10 años, por ejemplo, una inversión inicial puede crecer a 8.954.24€ con interés compuesto, en comparación con solo 8.000€ utilizando interés simple. Este fenómeno se debe al efecto de bola de nieve del interés compuesto, donde los intereses ganan más intereses cada año, acelerando así el crecimiento de tu inversión.

    Cuanto más tiempo dejes tu dinero invertido, mayor será el efecto del interés compuesto, y en períodos largos, la diferencia entre interés compuesto e interés simple se vuelve aún más notable. En resumen, el interés compuesto es una herramienta poderosa para hacer crecer tus inversiones a lo largo del tiempo, demostrando que mantener el dinero invertido puede resultar en ganancias significativamente mayores.

    ¿Qué son los fondos de capitalización o de acumulación?

    Los fondos de capitalización, también llamados fondos de acumulación son fondos de inversión que reinvierten los rendimientos que obtienen acumulados al patrimonio del fondo produciendo un incremento del valor liquidativo de las participaciones.

    Para entender mejor lo qué son, hay que entender qué son los fondos de inversión y qué categorías hay dentro de ellos. Un Fondo de Inversión se podría definir como la puesta en común de los fondos de un grupo de personas para su inversión conjunta en el mercado.

    Los recursos aportados por los partícipes les confieren la titularidad de una parte alícuota del patrimonio del fondo, que se materializa en participaciones, reembolsables a su valor liquidativo en el momento en que los partícipes lo deseen.

    Los fondos son patrimonios mobiliarios sin personalidad jurídica y por ello la administración y representación legal del fondo. La gestora también puede gestionar, por cuenta de los fondos que administra, la suscripción y reembolso de sus participaciones. Para ello, debe contar con la autorización previa de la CNMV.

    ¿Qué es el descuento compuesto?

    El descuento compuesto es un método utilizado en finanzas para calcular el valor presente de una cantidad de dinero que se recibirá en el futuro, descontando los intereses compuestos que se acumulan durante el periodo hasta el momento presente. Este método se aplica para determinar cuánto vale hoy una suma futura cuando se considera el interés compuesto.

    En términos de inversión, el descuento compuesto es crucial para evaluar el valor presente neto (VPN) de flujos de caja futuros. Este cálculo ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas al comparar diferentes inversiones, asegurando que las sumas futuras se ajusten por el valor del dinero en el tiempo.

    X
    Volver arriba