}

    Ultimate Oscillator

    ¿Qué es Ultimate?

    Es un indicador del análisis técnico con muchas similitudes con el Willian % R y especialmente útil para detectar divergencias.

    • Fase de distribución (mercado dominado por compradores): El valor hace nuevos máximos, pero el oscilador no = vender
    • Fase de acumulación (mercado dominado por vendedores): El valor hace nuevos mínimos, pero el oscilador no = comprar

    Otras utilidades:

    • Zonas de Sobrecompra y de Sobreventa. Cuando el ultimate supera el valor 80, o desciende por debajo de 20, señala que el movimiento precedente, (alcista o bajista respectivamente) se ha extendido excesivamente, (o ha progresado de modo muy acelerado) y en consecuencia es previsible que, de modo más o menos inmediato, la tendencia pueda cambiar de dirección, o al menos experimentar una corrección técnica de cierta entidad.
    • Soportes y Resistencias. El ultimate desarrolla con frecuencia niveles de soporte y resistencia antes de que estos niveles se hagan evidentes eii la curva de precios. En la mayoría de los casos los niveles de soporte y resistencia del índice se corresponden con líneas de tendencia de la curva de precios.

    El ultimate es un oscilador más dentro de los varios que se emplean en el análisis técnico. En este caso, este sirve para medir el impulso de un activo para medir correctamente la tendencia registrada en un momento determinado. Para ello, utiliza diferentes fases temporales que lo que hacen es aportar una visión más fidedigna de lo que realmente está pasando.

    Algunas de las zonas clave que mide son las siguientes:

    • Sobrecompra: Si el valor del indicador supera 70 o 80, podría indicar que el activo está sobrevalorado y podría haber un retroceso.
    • Sobreventa: Si el valor cae por debajo de 30 o 20, podría indicar que el activo está infravalorado y podría haber un rebote.

    De esta manera, el ultimate nos ayuda a ver zonas de sobrecompra, sobreventa y divergencias. Con ello podremos ver si puede darse un cambio de tendencia en un activo. Por ejemplo, si un activo está cayendo mucho y está en sobreventa, podría darse la vuelta hacia una fase lateral o iniciar un rebote. Con lo cual, podría hacernos ver que no sería muy inteligente ponerse cortos en ese activo.

    ¿Qué es el Oscilador de Willians?

    El oscilador de Williams es un indicador del análisis técnico que está definido por la acumulación que es la transición entre una tendencia a la baja y una nueva tendencia al alza y por el término distribución que manifiesta lo contrario. Se calcula de la forma siguiente: n = (Precio de cierre del período - Precio de apertura del período) / (Precio más alto del período - Precio más bajo del período); A/D = A/D del período precedente + Volumen de este período x n.

    Si lo explicamos de una manera sencilla te podemos decir que este oscilador es una herramienta empleada para comprender si un determinado activo está sobrecomprado sobrevendido. Para saberlo, lo que hace es medir la parte del rango de precios en la que se encuentra el cierre actual. Vamos que lo que nos dice es si el precio del activo está cercano o lejano de los mínimos o máximos recientes.

    El oscilador Williams %R y el índice de fuerza relativa (RSI) son indicadores de impulso, pero difieren en su cálculo e interpretación. Aunque ambos son indicadores de rango, el RSI se mueve entre 0 y 100 mientras que el Williams %R fluctúa entre 0 y -100. De hecho, el Williams %R tiene más en común con el oscilador estocástico, ya que ambos miden el precio de cierre con respecto al rango total de negociación para un período determinado.

    Si estás aprendido análisis técnico, lo ideal es utilizar diferentes herramientas y osciladores. Algunos toman métricas diferentes y pueden ayudarnos para confirmar un movimiento, si todos confluyen y apuntan hacia lo mismo, o todo lo contrario. Así pues, es inteligente y prudente combinar diferentes herramientas para tomar una decisión lo más certera posible.

    Términos asociados

    Osciladores

    ¿Qué son los osciladores? Los osciladores son herramientas utilizadas en el análisis técnico que estudian como puede ...

    Leer más

    Osciladores propiamente dichos

    Los osciladores esquematicamente a diferencia de los indicadores de seguimiento de tendencia:- Son indicadores tempranos ...

    Leer más
    X
    Volver arriba