}

    Índice Direccional Negativo

    ¿Qué es el Índice direccional negativo?

    El famoso índice direccional negativo es uno de los más empleados dentro del análisis técnico, por eso debes conocer para qué sirve y cómo puedes utilizarlo en tu estrategia de inversión de trading.

    Es más conocido como -DI y se trata de una herramienta que nos mide las tendencias negativas del mercado. O dicho de otra manera, el índice direccional negativo te ayudará a saber qué tan fuerte es una tendencia bajista, el dominio de los vendedores del valor frente a la fuerza de los comprados. A medida que aumenta, quiere decir que la caída en el precio puede seguir activa. Mientras que si lo que se nota es una disminución puede significar que se esté haciendo suelo de mercado para entrar en una fase lateral, revertir la tendencia o continuarla, pero tras una ligera pausa.

    Por el contrario, el +DI mide la tendencia positiva del mercado. Se aplica lo mismo que te acabamos de explicar, pero para hacer justo lo contrario. Ese índice direccional positivo lo que nos dirá es la fuerza que tienen los compradores dentro de un activo. Cuanto mayor sea, más probable será que la tendencia alcista continúe.

    ¿Cómo utilizar el índice direccional negativo?

    El oscilador se mueve en torno a una línea intermedia que generalmente se sitúa en torno a 20. Valores superiores indican un predominio de direccionalidad descendente. Si el oscilador cae por debajo de este valor indica que el mercado o valor está en una zona de congestión con ausencia de direccionalidad. Wilder recomienda vender en mercados que presentan un Índice Direccional Negativo por encima de 25 y mantenerse en los mismos mientras permanezca por encima de 20. La experiencia de muchos operadores indica que es preferible utilizarlo más bien como filtro sobre las señales que otros osciladores proporcionan. Estas solo se ejecutarían en caso de situarse el oscilador por encima de 25.

    Lo cierto es que es una de las herramientas técnicas más fáciles de utilizar, sobre todo una vez que aprendemos a interpretarla, siguiendo los criterios que acabamos de leer.

    El –DI por sí solo te indica la fuerza de las tendencias bajistas. Para sacarle provecho, necesitas observar su comportamiento en relación con el Índice Direccional Positivo (+DI) y, preferiblemente, el ADX (Índice de Movimiento Direccional).

    ¿Qué es el ADX o Average Directional Index?

    El Average Directional Index (ADX) es un indicador de análisis técnico utilizado por algunos operadores para determinar la fuerza de una tendencia.

    Las tendencias pueden ser alcista o bajista, y esto se muestra mediante dos indicadores que la acompañan, el indicador direccional negativo (-DI) y el indicador direccional positivo (+DI). Por lo tanto, el ADX suele incluir tres líneas distintas. Éstas se utilizan para ayudar a evaluar si una operación debe tomarse en largo o en corto, o si debe tomarse en absoluto.

    Más datos sobre el ADX

    PERÍODO: Normalmente se utilizan 14 días, pero realmente depende tanto de la textura del mercado en el que se utiliza como del significado temporal de las barras (Intradía, diaria, semanal, mensual, etc.).

    CÁLCULO: Las fórmulas que rigen los cálculos de este oscilador revisten una gran complejidad. No es posible, en consecuencia, describirlas en el espacio de un programa de ayuda.

    SIGNIFICACIÓN TÉCNICA: El índice de movimiento direccional se compone de 4 líneas:

    • DI:(línea azul fina) Mide los movimientos positivos del valor en estudio
    • DI: (linea roja fina) Mide los movimientos negativos
    • ADX: (línea verde gruesa Movimiento direccional
    • ADXR:( línea amarilla gruesa)

    Es la valoración promedio del índice de movimiento direccional. La utilización para señales de compra y venta es como sigue:

    Cuando la línea + DI cruza a la -DI desde abajo de produce una señal de compra, si la línea -DI cruza a la +DI desde arriba se produce una señal de venta. Para adelantar la señal de salida de la posición generalmente se recurre a la línea ADX.

    Términos asociados

    Indicador de fuerza de tendencia

    ¿Qué es el Indicador de fuerza de tendencia? En el análisis técnico se utilizan multitud de herramientas con la final ...

    Leer más
    X
    Volver arriba