- ¿Qué son los gráficos lineales?
- ¿Qué es el análisis gráfico o chartista?
- ¿Qué son las famosas velas japonesas?
¿Qué son los gráficos lineales?
Se realizan situando en el eje vertical las cotizaciones de un valor o el índice de un mercado y en el eje horizontal el período de sesiones o tiempo considerado. Es un gráfico simple que permite visualizar la evolución de un valor o mercado a lo largo del tiempo. Normalmente se utilizan escalas de precios aritméticas, pero en ocasiones se utilizan también escalas semilogarítmicas.
Los gráficos no dejan de ser representaciones visuales en las que podemos ver la evolución del precio de un activo. Para reflejarlo, se puede hacer de muchas formas. Una de ellas es utilizar una línea, en la que se ve claramente la tendencia. En un gráfico lineal, el eje horizontal (eje X) representa la variable independiente, como el tiempo, las categorías o un rango de valores, mientras que el eje vertical (eje Y) muestra la variable dependiente o los valores medidos.
En el análisis técnico no se utilizan demasiado, ya que predominan los gráficos de velas japonesas, ya que dan una mayor información a los traders. En cualquier caso, los gráficos lineales sirven para mostrar tendencias temporales y para comprar conjuntos de datos. Por ejemplo, gracias a esta herramienta se puede ver de manera simple la correlación de dos activos diferentes.
Para hacer trading, su mejor utilidad es para ver las tendencias históricas y temporales de un determinado activo, detectar patrones y comparar dos tipos de activos diferentes, entre otras cosas. Pero, como te decimos, son mucho más habituales los gráficos compuestos por las famosas velas japones. De hecho, los líneas suelen usarse más por los inversores que no hacen trading, sino que operan en plazos de tiempo más largos.
¿Qué es el análisis gráfico o chartista?
El análisis chartista es el análisis de las pautas de los gráficos de valores suelen señalar las transiciones entre tendencias alcistas y bajistas. Una pauta de precios es una configuración reconocible del movimiento de los precios identificada mediante una serie de líneas de tendencia y/o curvas.
Cuando un patrón de precios señala un cambio en la dirección de la tendencia, se conoce como patrón de reversión; un patrón de continuación ocurre cuando la tendencia continúa en su dirección existente después de una breve pausa. Hay muchas pautas utilizadas por los operadores.
Forma parte del análisis técnico, que se entiende como aquel que estudia la acción del mercado mediante el manejo de distintos tipos de gráficos, osciladores e indicadores (análisis matemático) que reflejen los precios de una acción, su volumen, etc., con el fin de determinar las futuras tendencias de los precios.
¿Qué son las famosas velas japonesas?
En 1600 los japoneses desarrollaron un método de análisis técnico, esta técnica fue llamada análisis por candlestick. Steven Nison lo popularizó y posteriormente fue aceptado por muchos expertos como una tecnología acreditada de análisis. El candlestick chart muestra la apertura, el máximo, el mínimo, y el cierre en un formato similar a los modernos charts de barras, pero profundizando en las relaciones entre la apertura y el cierre.
En español son más conocidas con el nombre de ‘velas japonesas’. Una vela es un tipo de gráfico de precios utilizado en el análisis técnico que muestra los precios máximos, mínimos, de apertura y de cierre de un valor durante un periodo específico. Su origen se remonta a los comerciantes de arroz japoneses para seguir los precios del mercado y el impulso diario cientos de años antes de que se popularizara en los Estados Unidos. La parte ancha de la vela se denomina "cuerpo real" e indica a los inversores si el precio de cierre ha sido superior o inferior al de apertura (negro/rojo si el valor ha cerrado a la baja, blanco/verde si ha cerrado al alza).
Términos asociados
Análisis Gráfico o Chartista
¿Qué es el análisis gráfico o chartista? El análisis chartista es el análisis bursatil realizado a través de los gráf ...
Leer más