}

    Existencias

    Actualizado a:
    María Mira.   MFIA, Analista fundamental  de Estrategias de Inversión

    ¿Qué son las existencias?

    En el ámbito contable y empresarial, las "existencias" se refieren a los bienes físicos que una empresa tiene disponibles para la venta o que están en proceso de producción para convertirse en productos terminados. Estos incluyen mercaderías, que son productos destinados directamente a la venta; materias primas, utilizadas en la fabricación de productos; productos en proceso, que están siendo transformados pero aún no están completos; y productos terminados, listos para su comercialización.

    Las existencias son fundamentales porque representan activos que eventualmente se convertirán en ingresos a través de las ventas. La gestión efectiva de las existencias es crucial para mantener un equilibrio entre tener suficiente inventario para satisfacer la demanda de los clientes y minimizar los costos asociados con el almacenamiento y la obsolescencia de productos.

    En el contexto empresarial, los inventarios representan todos los bienes y materiales que una empresa almacena con la intención de venderlos o de utilizarlos en el proceso de producción. Los inventarios son un componente esencial del activo circulante en el balance general de una empresa y reflejan su capacidad para generar ingresos futuros.

    El grupo de cuentas del activo circulante relacionado con los inventarios incluye diversas partidas. Las mercaderías son los bienes adquiridos por la empresa para ser vendidos sin transformación. Por ejemplo, en una tienda de ropa, las prendas compradas a un fabricante y listas para la venta se consideran mercaderías. Las materias primas son los materiales básicos que se utilizan en el proceso de producción para crear productos terminados; en una fábrica de muebles, la madera sería una materia prima. Otros aprovisionamientos abarcan materiales y suministros necesarios para la producción que no se convierten directamente en parte del producto terminado, como piezas de repuesto o suministros de mantenimiento.

    Los productos en curso se refieren a los bienes que están actualmente en proceso de producción y no están terminados, requiriendo trabajo adicional antes de estar listos para la venta. Los productos semiterminados han pasado por una parte del proceso de producción pero no están completamente terminados, y a menudo se utilizan como componentes en la fabricación de productos terminados. Los productos terminados son bienes que han completado el proceso de producción y están listos para ser vendidos; en una fábrica de automóviles, los vehículos listos para la venta se consideran productos terminados.

    Además, los subproductos son productos secundarios que resultan del proceso de producción principal y, aunque no son el objetivo principal de la producción, pueden ser vendidos o reutilizados. Por ejemplo, los recortes de cuero en una fábrica de zapatos pueden considerarse subproductos. Los residuos y materiales recuperados incluyen materiales que resultan del proceso de producción y que no pueden ser utilizados en su forma actual pero pueden ser reciclados o vendidos como chatarra. Un ejemplo sería el metal sobrante de la fabricación de piezas de maquinaria, que puede ser vendido como material recuperado.

    La gestión eficiente de estos componentes del inventario es crucial para la salud financiera y operativa de una empresa, ya que afecta tanto la capacidad de producción como la disponibilidad de productos para la venta.

    ¿Qué es el activo circulante?

    El activo circulante se refiere a aquellos activos que una empresa espera convertir en efectivo, vender o consumir durante el ciclo operativo normal, generalmente dentro de un año. Estos activos son fundamentales para la operación diaria y la liquidez de la empresa. Incluyen principalmente efectivo, equivalentes al efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y otros activos que se pueden convertir fácilmente en efectivo o que se espera que se consuman en el corto plazo, como gastos pagados por adelantado.

    El activo circulante comprende efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, inversiones temporales y anticipos, esenciales para la liquidez y operaciones diarias de una empresa, convertibles en efectivo en un año o menos.

    Términos asociados

    Activo circulante

    Estará formado por aquellos elementos que se convertirán en un plazo corto en dinero y, en este sentido, cabe diferencia ...

    Leer más
    X
    Volver arriba