Royal Caribbean Cruises es un holding de cruceros constituido en Liberia y con sede en Miami (EEUU). Es el segundo operador de líneas de cruceros más grande del mundo. A partir de enero de 2021, Royal Caribbean Group es propietaria de tres líneas de cruceros: Royal Caribbean International, Celebrity Cruises y Silversea Cruises. También tienen una participación del 50% en TUI Cruises y Hapag-LLoyd Cruises.
La empresa cotiza en la bolsa de Nueva York y pertenece al índice S&P 500.
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías pertenecientes al S&P 500 que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas.
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías pertenecientes al S&P 500 que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas.
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Álvaro Nieto Crespo, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
José Antonio González, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
José Antonio González, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
José Antonio González, analista de Estrategias de inversión, actualiza el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
La buena evolución de las estrategias bajo estudio nos permite ajustar al alza el stop loss actual, en función de (1) su volatilidad actual y (2) búsqueda de soportes que consideramos relevantes dado el último proceso alcista registrado.
El registro de nuevos máximos anuales nos obliga a no quedarnos atrás y ajustar el stop loss inicial de la estrategia al alza, siendo el próximo objetivo por parte de las compras el de alcanzar el objetivo mínimo de ascenso teórico del rango lateral resuelto al alza en el mes de marzo 2024.