Renga Smart Solutions es una empresa que desarrolla tecnología para la Movilidad Inteligente: para hacerla más segura, sostenible, sencilla y satisfactoria para el usuario final.
Es el partner tecnológico de los principales gestores de infraestructuras y actores en movilidad (Siemens, Alstom, CAF, Acciona, Ferrovial, Sacyr,etc.), con una oferta integrada para todos los modos de transporte, que incluyen FFCC, metros, tranvías, túneles, puertos, autopistas, autobuses y aeropuertos.
La compañía se especializa en soluciones con tecnología propia, con solución integral para gestión de autopistas y túneles, ticketing, peaje, passenger experience, telecom, safety, security...
Sus acciones cotizan en mercado español de BME Growth desde finales de 2023.
La necesidad de contar con ciudades inteligentes ha impulsado el desarrollo de tecnologías basadas en Smart Mobility. Revenga Solutions se posiciona como una de las empresas españolas más relevantes en este nuevo paradigma.
Revenga Smart Solutions llegó a BME Growth en octubre de 2023. Un salto que le permitió ampliar capital para seguir invirtiendo en innovación, aumentar sus capacidades en sistemas de pago con la adquisición de la empresa de software Dynamia, e impulsar la cartera de ofertas, hasta alcanzar los 150,2 millones de euros de cartera de proyectos.
El BME Growth continúa consolidándose como un motor clave para el crecimiento y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas en España. Estrategias de Inversión analiza el comportamiento que han tenido empresas con gran potencial como Making Science, Silicius, Revenga y LLYC en 2024
Pablo Martín se une al Consejo de Administración de Revenga Smart Solutions tras adquirir el 5% de las acciones de la empresa, relevando a Alberto Fernández Paredes. Esta incorporación supone un impulso para la estrategia de crecimiento de la compañía.
El AVE, los trenes convencionales, el metro, los tranvías, las autopistas o las redes de autobuses son hoy en día auténticos escaparates de tecnología. Poder viajar a más de 300 kilómetros por hora con seguridad, operar redes de transporte con puntualidad, agilizar los accesos de millones de usuarios diariamente o mantener informados a los viajeros para que sepan dónde o cuándo acceder a un transporte público ha sido siempre un reto.
Revenga desarrolla un plan estratégico que propone crecimiento orgánico e inorgánico. Muy centrada además en la importancia de la digitalización y la aplicación de la inteligencia artificial en el sector de la movilidad y el transporte.Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Revenga.
Arturo Revenga, CEO de Revenga Smart Solutions, comparte la trayectoria y los logros de la compañía en el competitivo sector de la movilidad inteligente. Con una sólida presencia internacional y una estrategia de crecimiento impulsada por la innovación tecnológica y alianzas estratégicas, Revenga Smart Solutions se posiciona como un referente en la integración de soluciones avanzadas para el transporte. La salida a bolsa y los ambiciosos objetivos para 2026 subrayan su compromiso con el desarrollo sostenible y la rentabilidad, marcando un nuevo capítulo en su evolución como líder del mercado.
Los premios, organizados por la Comisión Europea, EuropeanIssuers y FESE, tienen como objetivo aumentar la visibilidad de las pequeñas y medianas cotizadas.
Revenga Smart Solutions supera expectativas con sus resultados del ejercicio 2023, según el informe elaborado por Renta 4. Con un EBITDA ajustado ligeramente por encima de las estimaciones, la compañía muestra un desempeño sólido respaldado por una cartera de pedidos récord y una estrategia centrada en la mejora de márgenes. La recomendación de "sobreponderar" por parte de Renta 4 sugiere un potencial alcista en la cotización del valor, destacando su visión positiva sobre el futuro de la empresa.
El resultado neto de Revenga Smart Solutions, grupo internacional líder en tecnología y soluciones de Smart Mobility, crece en un 2023 en el que inició cotización en el BME Growth. La compañía registra un EBITDA ajustado que supone un aumento de un 0,39% con respecto al mismo periodo de 2022, lo que destaca la mejora en la gestión y eficiencia de los proyectos.