La tendencia bajista de fondo iniciada por la cotización de Santander que se inició en los máximos de 2010 en 11,23 que se observa en gráfico semanal continúa vigente. No obstante, en el corto plazo y con ventana diaria, observamos un movimiento al alza que se produce con el apoyo de una estructura de mínimos crecientes. Actualmente, el precio se encuentra apoyándose nuevamente sobre la directriz. Esperamos un rebote al alza desde estos niveles que lleve al precio hasta la zona de resistencia situado en 8,69.
En base al escenario planteado y los niveles trazados en el gráfico inferior, recomendamos llevar a cabo la siguiente operativa:
Recomendamos la apertura de posiciones largas a la espera de un movimiento de rebote que lleve al precio hasta los 8,69, zona donde se sitúan las principales referencias de corto plazo. Establecemos un stop de protección en un cierre diario por debajo del nivel de soporte situado en 7,98.
Un cierre por debajo de estos niveles, dotaría al precio de un mayor momento bajista, iniciándose un nuevo tramo correctivo que recomendaríamos aprovechar con objetivo en 7,28. Stop loss en 8,15.
Análisis técnico warrants sobre Santander
Santander, el precio se encuentra en la actualidad, apoyándose nuevamente sobre la directriz.… esperamos un rebote al alza desde estos niveles que lleve al precio hasta la zona de resistencia situado en 8,69.
Carlos García Rincón. Responsable de Formación del Departamento de Productos Cotizados de Lyxor Asset Management
Premium Hoy
- Análisis de la relación entre la inflación y la correlación entre renta variable y renta fija
- Principales materias primas. El gas natural activa un importante objetivo alcista
- Análisis de las 35 compañías del Ibex
Últimas Noticias
El gráfico de las tentaciones. ¿Es momento de comprar estas acciones en bolsa?
¿Cuál ha sido el coste económico para Ucrania tras más de tres años de guerra con Rusia?
España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español
Bitcoin, encerrado en un mercado lateral a la espera de nuevas noticias que disparen su precio
El motor de la transformación digital: el compromiso de Google con la infraestructura