Hola José Manuel, buenas tardes. Sobre estos dos ETF del sector salud, ¿Que opinion le merecen y como pueden evolucionar?ISHARES MSCI WORLD HEALTH CARE SECTOR ESG UCITS ETF USD (ACC), y XTRACKERS MSCI WORLD HEALTH CARE UCITS ETF 1C. Muchas gracias por sus comentarios.
Buenos días y gracias por su pregunta. Nosotros somos optimistas con el sector salud de cara al medio y largo plazo ya que consideramos que es un sector que está excesivamente penalizado frente a su media histórica. De hecho, para aquellos inversores que están buscando incorporar a su cartera sectores que puedan no haber corrido tanto como el sectorial tecnológico en los últimos meses, salud puede ser una gran opción. Eso sí, no creemos conveniente invertir con una visión de corto plazo sino ver esta idea como un planteamiento de cara a 2 o 3 años como mínimo. En cuanto a los ETFs que plantea, ambos tienen el mismo subyacente, por lo que no hay diferencias reales entre ambos, más allá de sus posibles costes internos. Nuestro consejo es que contrate el ETF en un mercado donde tenga un buen volúmen de negociación y donde las comisiones no supongan una barrera de entrada. Saludos.
2
Por: Armando
Buenos días Jose Manuel. En el consultorio de 20 de Junio le pregunté su opinion sobre el fondo Capital Group Multisector que lleva pérdidas importantes este año. Usted me contestó que le faltaba el ISIN del fondo para opinar, pues se trataba de un fondo con gran exposición al dólar y que era mejor tenerlo con la divisa cubierta. Ahora le doy el ISIN (LU2530434740) y le ruego me complete su opinión, ya que según he podido ver, salvo error, de este fondo (que está denominado en euros), no existe un clase con la divisa cubierta y por lo tanto, dado las prespectivas de la evolucion del dólar, tengo dudas de si mantenerlo y esperar que corrija, o deshacerme de él. Ruego su valiosa opinión. Muchas gracias.
Buenos días y gracias por su pregunta. En términos de composición, no es un mal fondo si lo vemos a largo plazo, lo que pasa es que como su cartera base es en dólares y usted lo está comprando en euros, tiene un considerable efecto negativo por parte de la divisa, que es lo que está haciendo que el fondo en el año tenga un comportamiento tan negativo. Este tipo de situaciones tienen solución, y esta parte por hacer una pequeña recomposición de la cartera, es decir, no buscamos la solución quitando simplemente esta pieza que no funciona, sino que además tenemos que seguir manteniendo un equilibrio en la cartera. Le invitamos a que nos contacte en privado para poder darle una solución a medida. Saludos.
3
Por: Manu531525
Buenos días José Manuel: Para el momento actual, que le parece invertir en los fondos DWS Invest - Short Duration Income LC LU2220514363 el Nordea 1 - Low Duration European Covered Bond Fund BP EUR LU1694212348 el Carmignac Portfolio - Credit A EUR Acc LU1623762843 y el Amundi Index Solutions - Amundi EUR Corporate Bond 1-5y ESG AE LU1525412281 ¿Hay mejores alternativas para un perfil moderado a corto y medio plazo? Muchas Gracias.
Buenos días y gracias por su pregunta. Quizás son fondos demasiado parecidos entre sí como para incorporarlos todos en una cartera. Creemos que con un par de ideas como por ejemplo el Nordea Low Duration y el DWS Short Duration, cubre la pata de renta fija con duración corta. Lo que sí le recomendaríamos es valorar alguna alternativa que le de algo más de duración a la parte de renta fija de la cartera, y también una tercera pata que haga una gestión alternativa de la renta fija. Con tres bloques (baja duración, duración intermedia y gestión alternativa de renta fija), su cartera de renta fija puede funcionar muy bien y aprovechar el momento actual de tipos de interés. Saludos.
4
Por: RITO
Buenos días José Manuel. Estoy infraponderado en RV EEUU y quiero equilibrar mi cartera tomando posiciones en este mercado. Te agradecería si me pudieras sugerir dos fondos de inversión de RV USA, con divisa cubierta, y que sean complementarios para que no se pisen la manguera. Muchas gracias y buen día.
Buenos días y gracias por su pregunta. Si quiere dos ideas que encajen bien en una cartera, nosotros optaríamos por incorporar un fondo de renta variable con sesgo a valor y otro con sesgo a crecimiento. De esta forma, tendrá dos fondos que harán una estrategia de cartera diferente, uno buscando empresas infraponderadas por el mercado y el otro buscando compañías de puro crecimiento. En la parte valor, algunas ideas son el Fidelity America o el Robeco US Premium por ejemplo. En cuanto a la parte crecimiento, fondos como el Brown Advisory US Equity Growth o el Amundi US Fundamental Growth pueden ser excelentes opciones. Saludos.
5
Por: Francisco Escuder507492
Su opinion fondo BGF WORLD TECHNOLOG Y A2 USD ACC
Buenos días y gracias por su pregunta. Se trata de un fondo que invierte en renta variable y concretamente en el sector tecnológico, por lo que es un fondo pensado para una inversión a largo plazo y para un perfil de inversor que tolere la volatilidad, ya que de la misma manera que es un fondo que genera muy buena rentabilidad en momentos positivos de mercado, también puede tener caídas fuertes (en 2022 perdió casi un 40%). No cabe duda, que para un inversor que busca incorporar tecnología a su cartera, es un buen fondo y que a largo plazo le dará mucha rentabilidad aunque también lógicamente habrá momentos donde hay que tener paciencia y aguantar bien las caídas. Para nuestro gusto, quizás es demasiado volátil y tiene demasiado peso en las “7 magníficas” entre sus principales posiciones. Saludos.
6
Por: JuanVer.
Me aconsejan el fondo bbva bonos 2029 ? Qué rentabilidad esperan y si tiene riesgo de pérdida al vencimiento. Gracias
Buenos días y gracias por su pregunta. Se trata de un fondo horizonte, es decir, un fondo de renta fija donde los gestores han construído una cartera con vencimientos a 2029. Esta cartera está cerrada desde el inicio, por lo que el inversor ya sabe cual es la duración de la misma, así como la rentabilidad objetivo que esperan los gestores. No es una mala opción para incorporar en la parte de renta fija de una cartera, pero habría que saber exactamente qué rentabilidad esperan los gestores que proporcione el fondo y ver si es atractiva comparándola con otros fondos de renta fija que pudieran ser similares. No se trata de un fondo garantizado, por lo que la posibilidad de perder dinero siempre hay que considerarla, aunque lo cierto es que esta posibilidad es pequeña, ya que estamos en un contexto de mercado favorable para la renta fija. Pero si el escenario cambia y los tipos de interés subieran, por ejemplo, el fondo podría perfectamente perder dinero en algún momento. Saludos.
7
Por: J.e.108521
Buenas, ¿Qué opina de los fondos de inversión orientados a renta fija? ¿Sería mejor un fondo orientado a renta fija Europea para evitar el riesgo divisa versus uno global? Me puede recomendar un fondo orientados renta fija?
Buenos días y gracias por su pregunta. Entendemos que se refiere a fondos que invierten en renta fija. Realmente, son fondos que casi todos los inversores deben de tener en su cartera, especialmente para la parte más defensiva o pensada para el corto plazo. Así que sí, le recomendamos tener fondos de renta fija, especialmente en un momento de previsión de bajada de tipos como el actual. En cuanto al tipo de renta fija, la variedad es muy amplia. Nosotros priorizamos la duración y la calidad de la cartera del fondo. En cuanto a la divisa, si la inversión es en un fondo con sesgo a renta fija en dólares por ejemplo, nosotros utilizaríamos un fondo de renta fija que cubra la divisa, mientras que si el fondo invierte en activos en euros, no haría falta. No obstante, como la renta fija es un activo que puede tener cierta complejidad, le invitamos a que nos contacte sin compromiso, y le podemos dar algunas pautas de actuación. Saludos.
8
Por: Maria Diaz Gonzalez
Buenos días Sr. Rolán; En la parte de renta fija de la cartera tengo el fondo Tikehau Short Duratio R (Eur) LU1585265066 ¿cree que sigue siendo adecuado por duración? si no es así ¿qué fondos sugiere? ¿Cómo ve aportar una pequeña cantidad a los fondos de MAN IE000MI53C66 y AXA LU1164219682 ? ¿Cree que se pueden seguir comportando bien o ya han alcanzado mucha rentabilidad y es tarde para entrar? Muchas gracias por su respuesta
Buenos días y gracias por su pregunta. Todo depende del peso que tenga en el fondo Tikehau. Lo cierto es que es un fondo excelente para la parte más defensiva de la cartera, pero no es lo mismo en este momento tener un 10% de peso que tener un 50% de la cartera invertido en él. Si el peso es muy elevado, quizás se está quedando corto de duración en la parte de renta fija y le recomendaríamos aumentar ligeramente está. Y para ello, cualquiera de los dos fondos que propone son perfectamente válidos, ya que no consideramos que se llegue tarde ni que hayan agotado su potencial. Recordemos que seguimos en un escenario de bajada de tipos de interés, por lo que los fondos deberían de seguir teniendo un buen comportamiento. Siguiendo con el Tikehau, si el peso en cartera es reducido, es un fondo que sigue teniendo cabida perfectamente y cuya baja duración, también dará mucha estabilidad a la parte defensiva de la cartera. Saludos.
9
Por: Jesus001
Buenas tardes José Manuel. Los siguientes fondos forman la parte central de mi cartera -perfil defensivo/moderado-: JUPITER MERIAN GEAR Hdg, OLEA NEUTRAL, DUNAS VALOR EQUILIBRADO y PIMCO GIS INCOME INST. Hdg. (68 % de la cartera). ¿Cambiarías alguno? ¿Disminuirías el peso que ocupan? ¿Cómo la completarías?
Buenos días y gracias por su pregunta. Realmente son cuatro fondos muy competitivos que encajan bien entre sí. Quizás tendríamos que saber el peso que tiene en cada uno de ellos para comentar algo más en profundidad, porque a simple vista, los fondos son buenos y el peso que tiene, para un perfil moderado está correcto. No haríamos cambios en el planteamiento. Saludos.
10
Por: Elisa
Buenos días. Me preocupa la caída que han tenido algunos fondos de renta fija y gestión alternativa o retorno absoluto, en mi cartera durante el mes de abril. Me gustaría saber si ustedes asesoran algún fondo que haya sido capaz de contener las caídas en esa fase de pánico y si me pueden dar algunas pinceladas de su estrategia. Soy un perfil moderado.
Buenos días y gracias por su pregunta. Efectivamente asesoramos varios fondos y sicavs de los que no solemos hacer comentarios en estos consultorios, pero hoy vamos a hacer una excepción. Por supuesto, queremos hacer hincapié, que no es una recomendación de compra ya que podríamos tener un potencial conflicto de interés.
En este momento, en Renta Fija asesoramos tres Sicavs Futura Capital ISIN ES0167717034, Wealth Rendite ISIN ES0145837037 y Real Yield ISIN ES0155623038, cada una invierte en divisas diferentes, Futura, en euros y Real Yield en multidivisas. Ahora mismo vemos una verdadera oportunidad, en Wealth Rendite por la situación del dólar, que es la divisa en la que invierte y por la calidad de sus activos. Calidad que también tienen los activos de Futura Capital Sicav y de Real Yield Sicav.
Por otro lado, Eurohispano Opciones Sicav ISIN ES0106093034, estaría en estilo de asesoramiento de gestión alternativa o retorno absoluto, es decir, intentamos hacerlo bien, en cualquier situación del mercado. Por ejemplo, el año 2022 acabó en positivo y este año con las caídas de los mercados con las tarifas de Trump en abril terminó subiendo. Intenta conseguir una rentabilidad entre el 3 y 6 % al año, con baja volatilidad.