En el informe para usuarios registrados del pasado jueves presentamos dos compañías con un aspecto técnico interesante, IAG y Deutsche Boerse y, en este informe vamos a continuar con la misma premisa, presentando dos compañía pertenecientes al mercado español que, han sido seleccionadas por la identificación de figuras chartistas interesantes a vigilar de cara al presente cierre semanal, siendo clasificadas entre (1) figuras de continuidad de tendencia o (2) figuras de cambio de tendencia o de trading de corto plazo. Las compañías a comentar son BBVA y Ferrovial.

Indicadores de fuerza tendencial Premium de las compañías del mercado español y el Euro Stoxx 50 seleccionadas. Fuente: Estrategiasdeinversion.com elaboración propia.


Acceder al informe premium de detección de formaciones chartistas en España y el EuroStoxx50


Mediante los indicadores de fuerza tendencial de medio y largo plazo que ofrecemos en Estrategias de inversión, podemos clasificar de forma objetiva, basada en cálculos matemáticos, si el activo presenta fuerza alcista o bajista. -Ver indicadores de fuerza tendencial Premium de Estrategiasdeinversion.com-.

En la tabla observamos que, en primer lugar, BBVA cotiza con una fuerza agregada "fuerte", con una fuerza de largo plazo "muy fuerte" y, una fuerza de medio plazo "débil". De este modo, catalogamos el objetivo a comentar como un objetivo de continuación de tendencia. En segundo lugar, Kering cotiza con una fuerza agregada "débil", con una fuerza de largo plazo "muy débil" y, una fuerza de medio plazo "débil". De este modo, catalogamos el objetivo a comentar como un objetivo de cambio de tendencia.

De este modo, procedemos a analizar las dos compañías seleccionadas, recordando que, para ver el listado completo, deben acceder al informe Premium mediante el siguiente enlace.

Kering (KER) en gráfico diario con volatilidad (ventana central superior), MACD (ventana central inferior) y volumen de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.

En el gráfico diario de Kering (KER), podemos observar que, el precio mantiene una sólida tendencia bajista de fondo, por este motivo tenemos la debilidad en el valor en los indicadores tendenciales pero, el precio