Durante las últimas semanas estamos asistiendo a un importante incremento en la volatilidad en las bolsas a nivel global, concretamente en los Estados Unidos el indicador del miedo, más conocido como VIX, ha alcanzado importantes niveles de volatilidad llegando a cotas de 60 puntos y, en estos momentos, continúa situado en niveles elevados, de modo que, no es descartable que asistamos a niveles de volatilidad elevados durante las próximas semanas en el mercado estadounidense. 

En este sentido, el pasado jueves presentábamos en estrategias de inversión una tesis donde se expone el potencial de los sectores defensivos en un episodio de volatilidad elevada en el medio plazo, pudiendo funcionar este sector como una alternativa en las carteras, puesto que, estos sectores no se ven tan influenciados por entornos de incertidumbre económica. 

De este modo, en este informe vamos a presentar tres compañías defensivas de consumo básico que presentan un aspecto técnico positivo de cara a las próximas semanas, siendo la comentada en el este informe Costo. Recordaros que podéis acceder al informe completo a través del siguiente enlace. 

Costco (COST) en escala diaria con volatilidad (gráfico central superior), MACD (gráfico central inferior) y actividad de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.

En el gráfico diario de Costco Wholesale (COST), podemos observar que, estamos ante una serie de señales positivas, puesto que, en primer lugar, el volumen de contratación ha experimentado un fuerte repunte durante las últimas sesiones, demostrando con ello el apetito del mercado por las acciones de la compañía tras la reciente caída producida. En segundo lugar, el precio está completando divergencias alcistas, contando con mínimos decrecientes en el precio que, están viniendo acompañados de mínimos crecientes en el oscilador MACD que, además, está muy cerca de producir la superación de la frontera del nivel 0. 

Estos motivos apoyan un movimiento al alza en Costco, el cual podría iniciarse en el momento en que asistamos a un precio de cierre diario por encima de los 993,41$ por acción, puesto que, el precio está