En este informe vamos a utilizar los indicadores de Fuerza Tendencial que ofrecemos en Estrategiasdeinversion.com, los cuales consideramos como una herramienta indispensable a la hora de tomar decisiones de inversión orientadas al medio y largo plazo.
En esta ocasión, las compañías analizadas filtradas mediante los indicadores de Fuerza Tendencial se encuentran en el mercado español y en el mercado estadounidense, donde prestamos especial atención a dos compañías que presentan un aspecto técnico muy positivo de cara a las próximas sesiones / semanas con posibles objetivos alcistas muy importantes y activados recientemente. Por su parte, en el mercado español también identificamos una compañía interesante con un potencial objetivo alcista activado recientemente.
De este modo, vigilamos la figura chartista que se está registrando en la cotización de Super Micro Computer por parte del mercado estadounidense. Recordar que para ver el informe completo podéis acceder a través del siguiente enlace.
En el anterior informe presentábamos por parte del mercado español la cotización de Acerinox, compañía que, durante las últimas sesiones el precio ha avanzado en base a los objetivos alcistas que vigilábamos.
Compañías Mercado estadounidense
Super Micro Computer (SMCI) en gráfico semanal con Rango de amplitud medio en porcentaje (ventana superior) MACD (ventana central) y volumen de negociación (ventana inferior)

En el gráfico semanal de Super Micro Computer (SMCI), podemos observar que, se ha completado y activado al cierre de la pasada semana una importante figura chartista de acumulación e implicaciones alcistas en forma de Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi). La formación de esta figura viene tras un fuerte movimiento bajista, en un activo que tiene registrado en estos momentos una volatilidad de aproximadamente el 20% semanalmente, de modo que, el objetivo alcista de medio / largo plazo es de un tamaño muy considerable, con una proyección de ascenso que podría aproximar al precio a las inmediaciones de los 128,50$ por acción, lo que puede suponer un porcentaje de subida del 182% aproximadamente desde su activación, produciéndose en ese escenario una vuelta en V, puesto que, el precio alcanzaría