Sorprendente fortaleza en los mercados, sobre todo en el español que se ubica muy por encima de la media impulsado principalmente por los movimientos corporativos. Sin embargo, nuestro índice se halla ajustado en lo que a fundamentales se refiere. A nivel global, están comenzando a verse pequeñas correcciones motivados por unos resultados peores de los esperados en las tecnológicas estadounidenses, manteniéndonos a la espera de las previsiones para el tercer trimestre, que no deberían ser malos... En lo que concierne a la inflación, los temores decrecen paralelamente a la caída del precio del crudo y ello hace que estemos más atentos al crecimiento que al resto de parámetros. De hecho, en EEUU ya se muestran señales de debilidad provocadas por las subidas de tipos acumuladas.
Sobreponderar los sectores bancario, asegurador e industrial
En esta coyuntura que se pueden sobreponderar los bancos a nivel tanto europeo como mundial, así como los sectores asegurador e industrial europeos que, a pesar de que comienzan a resentirse en EEUU, gozan de largo recorrido alcista al menos a medio plazo. Todos ellos registrarán un mejor comportamiento que el mercado en los próximos 6 u 8 meses.
Jaime Hoyos. director y consejero de SabadellUrquijo Gestión
Premium Hoy
- Actualizamos stop en la estrategia de ACS
- Análisis de las 7 magníficas. Alphabet se debilita y perfora un soporte relevante
- Tokenización de activos reales (RWA)
Últimas Noticias
Apple anuncia inversión récord de 500.000 millones de dólares en EE.UU.
El Ibex 35 cierra en positivo gracias a las renovables y recupera la cota de los 13.000 puntos
Las acciones de Just Eat se disparan un 54% en Bolsa; Prosus la comparará por 4.100 millones
Dow Jones rompe la racha bajista: NVIDIA y la IA en el centro del juego
Apple anuncia una inversión récord de 500.000 millones de dólares en EEUU