
La nueva Administración de Trump y los posibles arancelesen su mandato ha marcado un escenario de incertidumbre para las cotizadas. Renta 4 Banco dio a conocer su estrategia y sus carteras para 2025: la cartera de dividendos, la cartera de las cinco grandes, la versátil y la de Small & Medium Caps.
La estrategia que llevará a cabo es la de stock picking equilibrada, de manera que combinan valores cíclicos con defensivos con otros de mayor exposición a los tipos de interés.
La cartera de dividendos es un producto que genera gran interés por su solidez y estabilidad. Los valores elegidos por Renta 4 Banco para 2025 son Atresmedia, CaixaBank, Endesa, Iberdrola, Inmobiliaria Colonial, Repsol, Sacyr y Unicaja, empresas con modelos de negocios consolidados y estrategias orientadas a la generación de beneficios recurrentes.
En valores defensivos, Renta 4 Banco ha incluido a Endesa, Iberdrola y Sacyr mientras que, los valores cíclicos son Atresmedia, Caixabank, Repsol y Sabadell. El valor sensible a las rentabilidades es Colonial. Estas empresas han sido seleccionadas por Renta 4 Banco con un enfoque basado en el análisis fundamental y las tendencias del mercado.
Está dirigida a un perfil de inversor conservador que busque alcanzar altas rentabilidades por dividendo y que se centre en compañías que posean una generación de caja elevada. Según César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco también tiene que contar con un “potencial atractivo potencial de revalorización”, pero siempre “ponderan más la predictibilidad de los beneficios, la generación de caja elevada y estable y el elevado dividendo”.
Los ocho valores que integran la cartera de dividendos de Renta 4 Banco pertenecen a diferentes sectores como inmobiliario, energía, medios o banca. Según el analista, “tradicionalmente, el sector de Utilities es el que cuenta con una mayor remuneración al accionista en el que la estabilidad de su cuenta de resultados les otorga una mayor visibilidad y por tanto pueden ofrecer una mayor rentabilidad al accionista”.
No obstante, “hay otros sectores que actualmente se han visto favorecidos por el entorno macroeconómico o por las etapas en las que se encuentre la empresa”, ha asegurado Sánchez-Grande. “Desde Renta 4, lo que nosotros consideramos que nuestra obligación es hacer un estudio muy en profundidad, no sólo de todos los sectores, sino ir más allá y dentro de cada sector elegir aquellas compañías que nos parezcan más acordes a las estrategias que definen la filosofía de esta cartera”.
Atresmedia
Según César Sánchez-Grande, desde Renta 4 se ha incluido Atresmedia porque es uno de los valores con mayor rentabilidad dentro de la cartera con un rendimiento para el accionista aproximado al 10% con 0,45 euros por acción distribuidos en 2024.
A pesar de los desafíos como la pérdida de cuota en medios tradicionales, Renta 4 confía en Atresmedia por la elevada generación de caja y recomienda ‘sobreponderar’ con un precio objetivo de 5,79 euros por título después de ajustarlo por los 0,21 euros abonados el pasado mes de diciembre.
Caixabank
Renta 4 Banco ha integrado el valor dentro de la cartera de dividendos debido a su generación de capital y al liderazgo en el sector seguros. La rentabilidad por dividendo para 2025 según Renta 4 se sitúa en torno al 8,5%.
Caixabank anunció que se había cumplido con el plan de distribuir 12.000 millones de euros entre el periodo 2022-2024 y una nueva remuneración al accionista de 0,2864 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024. Junto a este dividendo, el total se eleva a 0,4352 euros por acción. Tras conocer estos resultados, Renta 4 Banco recomienda sobreponderar con un precio objetivo de 6,74 euros por acción.
Colonial
Colonial es el único valor de Renta 4 que se incluye dentro de sensibilidad en TIRes. La solidez de sus activos y su significativa presencia en Francia hace que sea una empresa atractiva a nivel de dividendos.
La recomendación de Renta 4 es sobreponderar con un precio objetivo de 7,75 euros por acción, para una socimi que tiene obligación de repartir más de un 80% de sus beneficios, el denominado payout, entre sus accionistas. El valorsube en el año por encima del 5,4%.
Endesa
Dentro de los valores defensivos de la cartera de dividendos de Renta 4 Banco se encuentra Endesa que prevé aumentar la capacidad instalada en renovables. La firma estima una rentabilidad para 2025 del 5,6%.
A la espera de conocer los resultados el próximo 27 de febrero y según sus previsiones, la recomendación de Renta 4 Banco sobre el valor es sobreponderar sus acciones en la cartera con un precio objetivo de 25,5 euros por acción.
Iberdrola
César Sánchez-Grande detalla que no estiman un cambio en la política de dividendos y consideran que va a crecer en relación al beneficio que se espera que sea creciente a largo plazo. La solidez financiera de Iberdrola y el apoyo del mercado va a permitir una rentabilidad por dividendo estiman que en 2025 será de 4,7%, según Renta 4 Banco.
El pasado mes de enero la compañía anunció un dividendo de 0,231euros brutos por acción a cuenta de resultados de 2024. A la espera de conocer sus cuentas del pasado ejercicio y según las previsiones de Renta 4 Banco, la recomendación es sobreponderar con un precio por acción de 16,3 euros.

Repsol
Según las previsiones de Renta 4 para 2025, Repsol cuenta con el cuarto valor con mayor rentabilidad por dividendo que alcanzará el 8,4%.
En sus resultados de 2024 que reflejaron un resultado neto de 1.756 millones de euros, un 45% menos que el año anterior, debido al contexto geopolítico y a la caída de los precios en el petróleo, el gas y la electricidad. Pero, gracias a su generación de caja, pudo abonar un dividendo de 0,90 euros por acción, un 30% más que en 2023.
La recomendación de Renta 4 para este valor es sobreponderar con un precio objetivo de 17,8 euros por acción marcados por el sólido flujo de caja de las operaciones, las desinversiones y la rotación de activos.
Sabadell
Banco Sabadell se sitúa como el segundo valor con mayor rentabilidad según las previsiones de Renta 4 Banco para 2025 con un 9,7%. El potencial de este valor según César Sánchez-Grande viene determinado tanto por el crecimiento de sus beneficios como por la mejora en sus políticas de retribución del accionista, que incluye tanto recompra de acciones como dividendos.
La entidad bancaria presentó sus resultados de 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,5% más que el ejercicio anterior, gracias a la contribución creciente del TSB y el buen funcionamiento de la compañía en España en particulares y empresas. Además, su Consejo de Administración anunció un dividendo bruto complementario de 12,44 céntimos por acción que sumado al abonado ya en el mes de octubre, el pago total se situó en 20,44 céntimos por acción.
Tras conocer los resultados de Sabadell, Renta 4 revisó su recomendación sobre el valor con consejo de sobreponderar y con un precio objetivo de 2,5 euros por acción.
Sacyr
Sacyr cuenta con unas buenas perspectivas para el ejercicio de 2025 en la que Renta 4 destaca que la compañía podría obtener una rentabilidad de dividendo del 4,8% gracias a las nuevas adjudicaciones, la cobertura en los flujos de caja y el crecimiento orgánico de sus proyectos.
En 2024, la compañía alcanzó los 7.480 millones de euros en cartera de obra concesional, lo que representa un crecimiento del 98% respecto al año anterior. A pesar de que se prevé un descenso en la cifra de negocio en los resultados de 2024, Renta 4 recomienda para este año sobreponderar sus acciones en el mercado con precio objetivo de 4,29 euros por acción.