Novartis invertirá 23.000 millones de dólares en nuevas instalaciones en EE.UU.

La farmacéutica suiza Novartis ha dado a conocer recientemente su plan de inversión de 23.000 millones de dólares (equivalentes a 20.510 millones de euros) en la construcción y expansión de diez instalaciones en los Estados Unidos. Esta decisión tiene como objetivo principal evitar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y fortalecer su presencia en el país.

Inversión en nuevas instalaciones

Novartis tiene previsto llevar a cabo la construcción de seis nuevas fábricas en ubicaciones aún por determinar a lo largo de los próximos cinco años. Además, la compañía planea establecer un nuevo centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en San Diego, California.

Creación de empleo cualificado

Esta iniciativa de expansión no solo implica un impulso en infraestructuras, sino que también se traducirá en la creación de más de 1.000 puestos de trabajo altamente cualificados, incluyendo ingenieros y científicos. Asimismo, se estima que se generarán otros 3.000 empleos en labores de apoyo y construcción.

Declaraciones del CEO de Novartis

El consejero delegado de Novartis, Vas Narasimhan, ha destacado la importancia de esta inversión estratégica en medio de un contexto marcado por las tensiones comerciales. En sus declaraciones, Narasimhan mencionó: "Creemos que podemos gestionar los aranceles, aunque, por supuesto, serán muy dolorosos, así que pese a ser un factor [a tener en cuenta] no es el factor determinante".

En resumen, la apuesta de Novartis por ampliar su presencia en los Estados Unidos no solo busca sortear posibles obstáculos arancelarios, sino que también representa un compromiso con la generación de empleo cualificado y el impulso a la innovación en el sector farmacéutico.