
La valoración prevista a futuro de una cesta de acciones de empresas de defensa en Europa ha subido mucho en las últimas semanas y ha igualado el PER medio de los fabricantes europeos de lujo, escribe Bloomberg citando datos de Goldman Sachs. Las acciones del fabricante alemán de tanques y municiones Rheinmetall AG casi han duplicado su precio desde principios de 2025. Esto ha provocado un aumento récord de la valoración prevista de las acciones de la empresa, que por poner un ejemplo, ahora se sitúa entre el líder del mercado de lujo LVMH y la histórica firma francesa Hermès, según informa Bloomberg.
La subida también ha afectado a otros fabricantes europeos de armamento, como Thales y Leonardo. Los alcistas bursátiles basan su optimismo en las promesas del Gobierno alemán de gastar cientos de miles de millones de euros en defensa y en el deseo de los dirigentes de la UE de seguir su ejemplo. El 11 de marzo, las acciones de Rheinmetall subieron otro 4% después de que el Partido Verde alemán dijera que estaba dispuesto a llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el gasto en defensa esta misma semana.
Los analistas no acaban de coincidir con el ritmo de este repunte. Desde principios de año, el precio objetivo medio de Rheinmetall se ha disparado más de un 60%, pero el objetivo para los próximos 12 meses indicaría un crecimiento de sólo el 5%. Las cuentas anuales de la empresa, publicadas ayer, podrían llevar a ajustar previsiones ya que si bien la compañía alcanzó un histórico beneficio neto de 717M€ en 2024 -lo que supone un aumento anual del 36%-, el beneficio por acción del tercer trimestre se situó en los 10,6€, lejos de los 13€ esperados por los analistas. A pesar de ello, el valor volvió a aumentar en la jornada de ayer y para este año 2025, la empresa prevé incrementar sus ingresos entre un 25% y un 30% en el marco del contexto de rearme europeo.
Lo que dicen los analistas
Bloomberg cita a Graham Benke, gestor de fondos de Amati Global Investors: «Las perspectivas de crecimiento de estas empresas [de defensa] son muy distintas hoy que hace seis meses. Puede que ahora parezcan caras, pero eso sólo se debe a que el mercado y Wall Street aún no han tenido tiempo de elevar sus previsiones de beneficios».
El mercado está debatiendo si cabe esperar un crecimiento de los beneficios de dos dígitos en este sector, afirma Robert Lancastle, de J O Hambro, que posee acciones de Thales, Leonardo y Saab. «Si el crecimiento de dos dígitos es realista -y no creemos que sea imposible- entonces, por ejemplo, las acciones de Thales no parecen demasiado caras».
Algunos analistas creen que las valoraciones ya están excesivamente infladas, sobre todo porque las acciones de Rheinmetall se han multiplicado por más de diez desde febrero de 2022. El analista de Warburg Research Christian Kers rebajó la semana pasada la calificación de Rheinmetall de «comprar» a «mantener», señalando que el valor de las acciones ya está apuntalado por un aumento previsto del gasto militar al 3% del PIB. En este contexto, recomendamos a los inversores que aseguren sus beneficios», aconsejó.
Goldman Sachs y JPMorgan Chase creen que el potencial alcista de las acciones de defensa en Europa aún no ha terminado. «Las empresas europeas de defensa empiezan a parecer caras incluso en comparación con las estadounidenses, pero las expectativas de crecimiento son tan elevadas que todavía parecen bastante valoradas», escribió el 7 de marzo un equipo de analistas de Goldman Sachs dirigido por Guillaume Jeisson. Los analistas de JPMorgan dirigidos por Mislav Matejka afirmaron que «seguirían siendo optimistas sobre el sector de la defensa» incluso si Ucrania y Rusia concluyen un alto el fuego.
Contexto
Europa ha lanzado el primer fondo cotizado centrado exclusivamente en el sector europeo en medio del interés de los inversores. El WisdomTree Europe Defence Ucits ETF cotizó en Milán y Fráncfort el 11 de marzo y ayer comenzó a cotizar en la Bolsa de Londres.
La cartera del ETF incluye 20 fabricantes europeos de equipos civiles y militares, electrónica de defensa y tecnología espacial. El fondo no invierte en empresas implicadas en el desarrollo de armas prohibidas internacionalmente, como las municiones de racimo y las minas antipersona.
Rheinmetall tiene la mayor participación en el índice, con un 18% del fondo. Le siguen la italiana Leonardo (15%), la sueca Saab y la británica BAE Systems (10% cada una), y la francesa Thales (9%). Una fuerte concentración de activos en un número limitado de empresas suele ser una señal de alarma para los fondos de temática restringida. Sin embargo, WisdomTree atribuye la elevada exposición de Rheinmetall al hecho de que sus acciones casi han duplicado su valor desde principios de año.
Los ETF existentes registrados en Europa han tenido hasta ahora una exposición mayoritariamente global, señala el FT. Desde principios de año, los inversores han apostado fuertemente por los dos mayores ETF de defensa: VanEck Defence Ucits y HANetf Future of Defence. Ambos fondos se centran en más de un 50% en empresas estadounidenses.