No se atreve a corregir el mercado tras los máximos continuos. Pero la toma de beneficios o cierta consolidación sería lógica tras la fortísima subida. En el caso de España, esto se ve impulsado por los movimientos corporativos y la rumorología, lo que le lleva a estar entre 8 y 10 puntos por encima de sus homónimos europeos. Sería lógico un descenso no preocupante. No pone en peligro la tendencia de fondo del mercado, pero tiene que haber pausas para que el mercado digiera la información porque la fuerte subida vertical es peligrosa.
Los resultados de Telecinco son buenos aunque no excelentes
Telecinco pertenece al sector de los medios, que en estos momentos está flojo o incluso olvidado. Antena3 castigada, Sogecable sin buenos resultados... Así, los resultados de la cadena generalista publicados hoy son mejores de lo esperado pero en un sector que carece de interés para los inversores. No obstante, debería comportarse bien en el medio plazo aunque es complicado que en el corto provoque fuertes alzas.
Jaime Hoyos. director y consejero de SabadellUrquijo Gestión
Premium Hoy
- Actualizamos stop en la estrategia de ACS
- Análisis de las 7 magníficas. Alphabet se debilita y perfora un soporte relevante
- Tokenización de activos reales (RWA)
Últimas Noticias
Apple anuncia inversión récord de 500.000 millones de dólares en EE.UU.
El Ibex 35 cierra en positivo gracias a las renovables y recupera la cota de los 13.000 puntos
Las acciones de Just Eat se disparan un 54% en Bolsa; Prosus la comparará por 4.100 millones
Dow Jones rompe la racha bajista: NVIDIA y la IA en el centro del juego
Apple anuncia una inversión récord de 500.000 millones de dólares en EEUU