MERCADOS FINANCIEROS
En Japón, el índice Nikkei cae, ya que los inversores recogen beneficios tras las fuertes ganancias de la sesión anterior, mientras que los valores con buenas perspectivas limitan las pérdidas.
Los precios del petróleo suben en la sesión asiática, a punto de poner fin a tres semanas de descensos, impulsados por el aumento de la demanda de combustible y las expectativas de que los planes estadounidenses de aranceles recíprocos a nivel mundial no entren en vigor hasta abril, lo que daría más tiempo para evitar una guerra comercial.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy tenemos:
- IPC de España
- PIB y desempleo en la Eurozona
- Precios mayoristas y minoristas de Alemania
- Ventas minoristas y producción industrial en Estados Unidos
EMPRESAS
BBVA pone en venta parte del histórico proyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte (Cinco Días)
Murtra acelera para vender el negocio mexicano de Telefónica (Cinco Días)
Santander dice que el negocio británico no está en venta (Reuters); Santander estudió vender su negocio británico a NatWest (Financial Times)
El Gobierno confía en una alianza polaca en Talgo cuando se cierre la toma de control vasca (El Confidencial)
Minor Hotels Europe & Americas aumenta los ingresos un 12% en 2024 (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encargó el jueves a su equipo económico que elabore planes para imponer aranceles recíprocos a todos los países que gravan las importaciones estadounidenses, aumentando las perspectivas de una guerra comercial global con aliados y enemigos estadounidenses (Reuters)
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, afirmó que Estados Unidos podría golpear a Moscú con sanciones y una posible acción militar si el presidente ruso, Vladímir Putin, no acepta un acuerdo de paz con Ucrania que garantice la independencia de Kiev a largo plazo, informó el jueves el Wall Street Journal (Reuters)
TikTok regresó el jueves a las tiendas de aplicaciones estadounidenses de Apple y Google, ya que el presidente Donald Trump aplazó la prohibición de la red social de propiedad china y aseguró a los gigantes tecnológicos que no serían multados por distribuirla o mantenerla (Reuters)