MERCADOS FINANCIEROS
Las acciones caen en Asia después de que Nvidia se viera afectada por las restricciones estadounidenses a la venta de chips a China, lo que pone de manifiesto los daños que puede causar una guerra comercial mundial, mientras que el oro alcanzaba un récord y el dólar se mantenía bajo presión.
Los precios del petróleo bajan mientras las cambiantes políticas arancelarias de Estados Unidos alimentan la incertidumbre, lo que lleva a los operadores a sopesar el posible impacto de la guerra comercial entre EEUU y China en el crecimiento económico y la demanda de energía.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy tendremos:
- IPC y cuenta corriente de la Eurozona
- Ventas minoristas, producción industrial y PIB de China
- IPC e IPP de Reino Unido
- Ventas minoristas, solicitudes y tipo hipotecario y producción industrial de Estados Unidos
EMPRESAS
BBVA ficha a Deloitte para la integración con Sabadell (Cinco Días)
Amancio Ortega ultima su mayor operación inmobiliaria en España desde 2016: comprará a Blackstone la sede de Planeta por 240 millones (El Economista)
Criteria pierde influencia en Inbursa y deja un consejero (El Economista)
Trump retira el apoyo y los fondos al AVE de Texas, con el que Renfe esperaba ingresar más de 5.000 millones (Cinco Días)
La Audiencia Nacional confirma una sanción a KPMG por la auditoría de las cuentas de Dia (Cinco Días)
Nvidia dijo el martes que asumiría cargos por valor de 5.500 millones de dólares después de que Estados Unidos limitara las exportaciones de su chip de inteligencia artificial H20 a China, un mercado clave para uno de sus chips más populares (Reuters)
Las perspectivas de rentabilidad de las empresas europeas han empeorado, según mostraron el martes las previsiones de LSEG IBES, al persistir la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
El crecimiento económico de China en el primer trimestre superó las expectativas, apuntalado por el sólido consumo y la producción industrial, incluso en un momento en que los dirigentes económicos se preparan para el impacto de los aranceles estadounidenses que, según los analistas, suponen el mayor riesgo para la potencia asiática en décadas (Reuters)
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó que el banco central podría tener que tomar medidas en la política monetaria si los aranceles estadounidenses perjudican a la economía japonesa, informó el periódico Sankei, y señaló la posibilidad de una pausa en el ciclo de subidas de tipos del BoE (Reuters)
El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, se mostró convencido el martes de que Estados Unidos y la Unión Europea negociarán un acuerdo comercial justo tras reunirse en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent (Reuters)
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, destacó la necesidad de que España aumente su gasto en defensa en el contexto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante una reunión mantenida el martes con el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, dijo el Departamento del Tesoro de EEUU en un comunicado (Reuters)