MERCADOS FINANCIEROS
Las bolsas asiáticas oscilan entre las ganancias y las pérdidas mientras un mundo nervioso espera los detalles de los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que había inquietud entre los inversores debido a los riesgos de una intensificación de la guerra comercial mundial.
Los precios del petróleo se mantienen estables después de caer en la sesión anterior ante la preocupación de que los nuevos aranceles de EEUU agudicen una guerra comercial mundial que podría limitar la demanda de crudo.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy no tendremos demasiadas referencias, pero contaremos con la tasa de desempleo de España y el índice de solicitudes de hipoteca y los pedidos de fábrica de Estados Unidos.
EMPRESAS
Brookfield retoma los contactos con los Grifols para lanzar otra opa por 7.000 millones (El Confidencial)
BBVA amortizará anticipadamente 1.000 millones de euros en bonos emitidos el 10 de mayo de 2023 (Reuters)
Cellnex iniciaría la venta de su unidad suiza por 2.000 millones de euros (Bloomberg)
La CNMV admite a trámite la opa parcial de Naturgy sobre sus propias acciones (Reuters)
Banco Santander obtiene una licencia bancaria en Canadá y continúa su expansión en América (Cinco Días)
Iberia reorganiza su comité de dirección ante el lanzamiento de un nuevo plan estratégico (El Economista)
Los fondos de MásMóvil exploran la salida a Bolsa de MasOrange en 2026 (Cinco Días)
Acciona y CAF estudian la compra de Revenga para crecer en movilidad (Expansión)
Miquel y Costas pagará un dividendo de 0,09 euros por acción (Reuters)
Energy China negocia comprar la ingeniería asturiana TSK (El Economista)
Los fabricantes de automóviles dispondrán de tres años, en lugar de uno, para cumplir los objetivos de emisiones de CO2 de automóviles y furgonetas fijados por la UE para 2025, según una propuesta de suavización de la normativa publicada el martes por la Comisión Europea (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aprestaba este miércoles a imponer nuevos y radicales aranceles a sus socios comerciales mundiales, lo que rompe con décadas de comercio basado en normas y hace surgir la amenaza de aumentos de costes y probablemente de represalias de todas las partes afectadas (Reuters)
Altos cargos del Gobierno de Trump han discutido en los últimos días la probabilidad de que Estados Unidos no pueda asegurar un acuerdo de paz en Ucrania en los próximos meses y están elaborando nuevos planes para presionar tanto a Kiev como a Moscú, según dos fuentes estadounidenses cercanas al asunto (Reuters)
La economía alemana se recuperará muy lentamente de su prolongado periodo de debilidad creciendo solo un 0,2% este año, según las nuevas previsiones de la asociación de bancos alemanes, a las que tuvo acceso Reuters (Reuters)