En las últimas horas hemos asistido a un repunte en el frente geopolítico entre Israel e Irán, con Donald Trump solicitando la evacuación de Teherán tras abandonar anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá, lo que ha derivado en un repunte en el precio del barril Brent, de referencia a nivel mundial, así como ataques a soportes importantes en los principales índices europeos.

Próximos soportes a vigilar en el IBEX 35

Recientemente asistimos a la incapacidad por parte de las compras de avanzar por encima de los 14.370 puntos, desarrollando un proceso lateral o en rango a lo largo de las últimas semanas, permitiendo la normalización de lecturas de sobrecompra extrema acumulada en el oscilador de momento MACD diario.

IBEX 35 (IBX35) en escala diaria con volatilidad (gráfico central superior), MACD (gráfico central inferior) y actividad de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.

En este sentido debemos vigilar la perforación del soporte comprendido en torno a los 13.910 / 13.830 puntos, que es la banda inferior del proceso lateral citado ya que podría desencadenar correcciones terciarias o de corto plazo hasta la zona de los 13.300 puntos, hasta alcanzar el retroceso proporcional de Fibonacci del 38,2% de todo el proceso alcista previo originado desde los mínimos de abril 2025.

DAX 40 y EuroStoxx 50 también bajo presión

No solamente debemos fijarnos en el IBEX 35. Índices como DAX 40 o EuroStoxx 50 también se encuentran atacando niveles de soportes que considero claves al corto plazo.

DAX 40 (DAX) en escala diaria con volatilidad (gráfico central superior), MACD (gráfico central inferior) y actividad de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.

En el caso del DAX 40 la perforación del área de soporte de las últimas semanas, concretamente los 23.390 / 23.275 puntos habilitaría una corrección de mayor calado al corto plazo, proyectando atacar el retroceso proporcional de Fibonacci del 38,2% de todo el tramo alcista iniciado desde los mínimos de abril.

EuroStoxx 50 (SX5E) en escala diaria con volatilidad (gráfico central