La inflación industrial se modera en marzo debido a la evolución de los precios de la energía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta mañana los datos sobre los precios industriales en marzo de 2025, revelando un aumento del 4,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa una disminución de 1,8 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, marcando una tendencia a la moderación en la inflación del sector industrial.

Uno de los factores clave que contribuyeron a la moderación de la inflación industrial en marzo fue la evolución de los precios de la energía. En este sentido, se observó un recorte significativo en la tasa interanual de la energía, disminuyendo en 5,6 puntos y ubicándose en el 16,8%. Este descenso se atribuyó al abaratamiento en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como en la producción de gas y el refino de petróleo.

Otro aspecto a destacar es el comportamiento de los bienes de consumo no duradero, que redujeron su tasa interanual en cuatro décimas, situándose en el -1,8%. Esta disminución se debió principalmente al menor coste en la fabricación de aceites y grasas, ejerciendo así una influencia en la variación de precios en este segmento.

Al excluir el componente de la energía, los precios industriales en marzo mostraron una tasa del -0,1%, una décima por debajo de la registrada en febrero. Esta cifra se sitúa cinco puntos por debajo del índice general, evidenciando la relevancia de la energía en la dinámica de los precios industriales.