MERCADOS FINANCIEROS
Los principales índices bursátiles se desploman en Asia tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos a China por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que una venta drástica de bonos del Estado desata los temores de que los fondos extranjeros huyan de los activos estadounidenses.
Los precios del petróleo caen a su nivel más bajo en más de cuatro años ante las preocupaciones sobre la demanda, alimentadas por una escalada de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, y unas perspectivas de aumento de la oferta.
DATOS MACROECONÓMICOS
En un día sin grandes referencias, contaremos con las solicitudes de hipoteca y el tipo hipotecario en Estados Unidos.
EMPRESAS
Santander estudia opciones para su participación en la filal polaca, según Bloomberg (Reuters)
Fluidra dice que ha aplicado subidas de precios en Norteamérica y que prevé más aumentos (Reuters)
Criteria se abre a invertir en defensa y ciberseguridad (El Economista); CriteriaCaixa invertirá de forma directa en 20 empresas no cotizadas (Expansión)
CIE Automotive presenta la solicitud de la opa parcial sobre acciones propias (Reuters)
Miquel y Costas pagará un tercer dividendo a cuenta neto definitivo de 0,096 euros por acción (Reuters)
Ignacio Sevillano, CEO de Smurfit Westrock: "Vamos a invertir 300 millones en España solo en cartón y queremos hacer adquisiciones" (El Economista)
Las farmacéuticas europeas advierten de que los aranceles de EEUU acelerarán la reorientación del sector de Europa a Estados Unidos (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Los aranceles "recíprocos" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a decenas de países entraron en vigor, incluidos los aranceles masivos del 104% sobre los productos chinos, lo que recrudece su guerra comercial a nivel global a pesar de que el mandatario se preparaba para negociar con algunos países (Reuters)
Los bancos centrales y los supervisores de la zona euro, Reino Unido y Suiza han incrementado su vigilancia de los bancos y los mercados en el contexto de desplome de las bolsas mundiales causado por la guerra comercial, pero aún no han encontrado motivos de alarma (Reuters)
Los institutos económicos alemanes han recortado sus previsiones para este año hasta el 0,1% de crecimiento, desde el 0,8% previsto en septiembre, según dijeron dos fuentes a Reuters el martes, y señalaron que la revisión no incluye aún los últimos aranceles anunciados por Estados Unidos (Reuters)
Vietnam quiere elevar los lazos con España al nivel de asociación estratégica integral lo antes posible, dijo el miércoles su primer ministro durante una visita de su homólogo español Pedro Sánchez (Reuters)