La Oficina Federal de Estadística (Destatis) ha publicado la primera estimación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Alemania para marzo, revelando que este indicador cerrará en el 2,2% interanual, una décima menos que en febrero.
La evolución de los precios en Alemania se ve influenciada por diferentes factores. En el caso de la energía, se ha registrado una caída del 2,8% en la factura energética en comparación con el 1,6% de febrero. Por otro lado, el aumento en el coste de los alimentos se aceleró en cinco décimas, alcanzando el 2,9%.
El dato de inflación armonizada, utilizado por Eurostat en sus estadísticas, se sitúa en el 2,3% para el mes de marzo, lo que representa una disminución de medio punto con respecto al mes anterior.
Inflación subyacente en Alemania
Si se excluye el impacto de los alimentos y la energía en el cálculo, la inflación subyacente en Alemania habría sido del 2,5%, dos décimas menos que en febrero. En este sentido, los bienes experimentaron un aumento del 1%, mientras que los servicios se encarecieron en un 3,4%.
En resumen, la inflación en Alemania ha mostrado una ligera disminución en marzo, siendo los sectores de energía y alimentos los principales impulsores de esta tendencia. La inflación subyacente también ha experimentado un descenso, reflejando un panorama complejo en el ámbito económico del país.