Invertir en las renovables nunca tuvo más sentido... mientras las nucleares vuelven a primer plano

En España, las renovables alcanzan un  55,8% sobre el total del mix español, lo  que supone una mejora a doble dígito, los  mejores de su historia. Liderados por la  eólica, con un 23% y los más de 22.000 aerogeneradores que operan en nuestro  país. Seguido por la nuclear que alcanza un 19%. Como novedad, la solar fotovoltaica llega al tercer puesto con un 17% y el ciclo combinado pasa al cuarto lugar, que cierra en ese quinto puesto la hidráulica, con un 13%, en cifras de Red Eléctrica. Más renovables, pero con un mix de producción en línea claramente comunitaria en España, donde el viento, el sol, el agua y la biomasa, de forma global, lideran el mix, seguido de las nucleares. Y el gran consumidor energético en España es la industria, que en datos de Opina 360 para el Foro Industria y Energía (FIE), más de un tercio del total va a parar en el último año a las fábricas, un 35,4%, seguido del sector servicios, el fundamental en nuestro país con un 34,5%, y el residencial, que alcanza el 30% del total.

El sector de la energía es algo más que una jugada defensiva para momentos agitados en los mercados como los actuales. La fuerte apuesta por las renovables y unas perspectivas de mayor consumo energético  en Europa ponen en un primer plano a unas compañías dispuestas a aprovechar al máximo nuevos nichos  de negocio, como el surgido con el boom de la inteligencia artificial y los centros de datos.

¿Qué oportunidades deja este escenario?  Estrategias de inversión ha lanzado el Especial Energía del mes de abril donde podrá ver presente y futuro de esta tendencia y alternativas en acciones y fondos de inversión para tener exposición a la misma. 

¿Te lo vas a perder?  Suscríbete y no te pierdas la oportunidad que esconde el mercado energético.