El índice IBEX 35  registra un nuevo máximo relativo en los 8.322 puntos, alcanzando niveles de relevancia técnicos, anteriores zonas de soporte que tras su vulneración pasan a funcionar como zonas de resistencia. En este sentido, hablamos de los 8.409 / 8.286 puntos. Además, dicha zona funciona como aproximación a la banda superior de contratación de un canal alcista de medio plazo en construcción, logrando posicionar al precio por encima de su media móvil simple de 52 semanas o de largo plazo.

Ibex 35 en gráfico semanalcon Rango de amplitud medio en porcentaje (ventana superior)Estocástico lento (ventana central) y volumen de negociación (ventana inferior)

Con el índice pegado a resistencias relevantes en marcos temporales más amplios, nos encontramos con un contexto cuantitativo en el corto plazo que lucha por normalizar los abultados excesos acumulados a lo largo de las últimas semanas, tras registrar un mes de NOV20 histórico. En este sentido, asistimos a una reducción en la actividad de contratación al tiempo que los excesos o sobrecompra se van purgando, reduciéndose de esa manera las lecturas del rango de amplitud o volatilidad en el corto plazo, según las lecturas de la Máquina de Trading, herramienta con la que analizamos y operamos el mercado a corto plazo.

Lecturas de la Máquina de Trading al cierre de la sesión del 7 de DIC20 para el índice Ibex 35

Los precios se frenan a la altura de resistencias de relevancia, con una menor actividad de contratación en el corto plazo tras haber avanzado mucho, un escenario que invita a una consolidación que a corto plazo, dentro del índice Ibex 35, nos obliga a vigilar la que consideramos una primera zona de soporte relevante como son los 7.835 / 7.783 puntos, por debajo, el escenario correctivo se ampliaría hasta las proximidades de los 7.321 puntos.

Si te gustan los análisis hazte premium y disfruta de nuestro contenido