HBX Group fija un precio indicativo para su salida a Bolsa en 11,5 euros por acción

HBX Group ha fijado un precio indicativo de 11,5 euros por acción para su próxima oferta pública inicial, con planes de comenzar a cotizar en Bolsa la próxima semana, específicamente el jueves 13 de febrero. Esta cifra se sitúa en el punto medio de la horquilla de precios propuesta, que oscila entre 10,5 y 12,5 euros, lo que llevaría a la compañía a una capitalización de alrededor de 2.913 millones de euros. Según la empresa, este precio indicativo refleja la fuerte demanda de los inversores.

La oferta pública inicial de HBX Group constará de dos partes distintas. En primer lugar, habrá una oferta primaria de acciones de nueva emisión con el objetivo de recaudar 725 millones de euros, lo que equivale a entre 58 y 69 millones de acciones. En segundo lugar, se llevará a cabo una oferta secundaria que implicará hasta 25 millones de acciones existentes de algunos accionistas actuales.

La oferta secundaria afectará a aproximadamente 2 millones de acciones, que son propiedad de inversores cualificados como el fondo de pensiones canadiense CPPIB y vehículos controlados por fondos administrados o asesorados por Cinven, así como por EQT, tal como anunció la compañía recientemente.

El precio definitivo de la oferta pública inicial se establecerá una vez finalice el periodo de prospección de la demanda, conocido como 'bookbuilding period', programado para el lunes 10 de febrero. Este precio se comunicará a través de información privilegiada.

Los fondos obtenidos a través de esta operación se destinarán principalmente a la reducción de deuda y al fortalecimiento de la estructura financiera de HBX Group. Con estos ingresos, la empresa planea disminuir su apalancamiento de 3,2 veces al final del ejercicio fiscal de 2024 a aproximadamente 2,5 veces la deuda neta ajustada sobre el Ebitda ajustado.

Además de reducir la deuda, los fondos se utilizarán para liquidar los planes de incentivos existentes, facilitar un mecanismo de venta estructurado para directivos y empleados, cubrir los costes asociados a la oferta, pagar los intereses devengados sobre los instrumentos de deuda sujetos a la refinanciación, entre otros fines.

Simultáneamente a la oferta pública inicial, HBX Group tiene previsto refinanciar la totalidad de su deuda actual, que asciende a 1.071 millones de euros. Esta refinanciación incluirá un préstamo tramo A de 450 millones de euros, un préstamo tramo B de 750 millones de euros y una línea de crédito renovable multidivisa disponible de 400 millones de euros, todo ello a tipos de interés significativamente más bajos que los actuales.

Tras la admisión a cotización en Bolsa, HBX Group tiene como objetivo establecer una tasa de pago de dividendos del 20% sobre los beneficios netos consolidados para los ejercicios fiscales que van desde 2026 a 2029, siempre y cuando existan beneficios y reservas distribuibles.