En este informe vamos a utilizar los indicadores de Fuerza Tendencial que ofrecemos en Estrategiasdeinversion.com, los cuales consideramos como una herramienta indispensable a la hora de tomar decisiones de inversión orientadas al medio y largo plazo.
En esta ocasión, las compañías analizadas filtradas mediante los indicadores de Fuerza Tendencial se encuentran en el mercado estadounidense, concretamente en el S&P500, puesto que, el principal índice americano comienza a establecer un área de suelo relevante durante las últimas sesiones / semanas, por lo que podríamos asistir a un rebote durante las próximas sesiones.
En este sentido, detectamos tres compañías que mantienen un nivel de fuerza tendencial "muy fuerte" a largo plazo y, que en el medio plazo han reducido la fuerza tendencial a "débil", por lo que vigilamos la formación de figuras chartistas de acumulación en estas compañías.
De este modo, (1) realizamos un análisis técnico del S&P 500 para detectar los niveles de soporte producidos durante las últimas sesiones y (2) vigilamos la figuras chartistas que se están registrando en las cotizaciones de Royal Caribbean, Cognizant y Marriott International.
S&P 500 en escala diaria con volatilidad (gráfico central superior), MACD (gráfico central inferior) y actividad de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.

En el gráfico de escala temporal diaria del S&P 500, detectamos que, durante la sesión de ayer el precio fue claramente de menos a más, produciendo una vela que inició con una apertura con gap o hueco bajista, el cual fue rellenado en su totalidad durante la sesión, cerrando con subidas del 0,55%. La formación de dicha vela nos indica que durante la sesión se produjo un fuerte movimiento comprador, por lo que el mercado comienza a validar como suelo el área comprendida entre los 5.500 y los 5.488 puntos.
En este sentido, el precio podría estar comenzando a formar una importante figura chartista de acumulación e implicaciones alcistas en forma de doble suelo, la cual se ha desarrollado sobre los niveles de fibonacci de las subidas