El precio del barril de crudo, tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate, experimentó una significativa caída de más del 4% el miércoles, coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles "recíprocos" anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen un gravamen del 104% para las importaciones procedentes de China.
El precio del barril de petróleo Brent, utilizado como referencia en Europa, alcanzó un valor de 60,17 dólares, lo que representa un descenso del 4,2% con respecto al cierre del día anterior. Este valor es el más bajo desde febrero de 2021. Por otro lado, el barril de crudo WTI, que es la referencia en Estados Unidos, también sufrió una disminución de más del 4%, llegando a cotizarse en 56,70 dólares, su nivel más bajo desde principios de febrero de 2021.
La incertidumbre generada por la guerra arancelaria desatada por Donald Trump ha tenido un impacto negativo en la actividad económica y el consumo, lo que ha llevado a una fuerte caída en el precio del petróleo. El Brent ha experimentado una disminución cercana al 20% en tan solo una semana, mientras que el WTI ha bajado alrededor del 21%. Esta situación refleja la volatilidad y sensibilidad del mercado del petróleo ante eventos geopolíticos y decisiones políticas que afectan directamente a la oferta y demanda de este recurso fundamental en la economía global.