El precio del petróleo cae a mínimos de cuatro años por guerra comercial y decisión de la OPEP+

El precio del barril de petróleo ha experimentado una significativa disminución este lunes, con tanto la variedad Brent como el West Texas Intermediate (WTI) cayendo más de un 3%. Esta tendencia a la baja se ha prolongado en las últimas sesiones, en medio de un escenario marcado por los anuncios de aranceles recíprocos entre Estados Unidos y China, lo que ha acelerado la caída del valor del crudo hasta alcanzar mínimos no vistos desde abril de 2021.

En el caso del Brent, el precio de referencia para Europa ha descendido hasta los 62,92 dólares por barril, su nivel más bajo en más de un año, lo que representa una caída acumulada del 16% desde el 2 de abril, fecha en la que se revelaron las intenciones de imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

Por otro lado, el precio del barril de crudo WTI, utilizado como referencia en Estados Unidos, ha iniciado la semana con una disminución hasta los 59,38 dólares, lo que supone más de un 3% menos que al cierre del viernes anterior. Esta cifra marca el precio más bajo en cuatro años, con una caída acumulada del 17% en tan solo tres sesiones.

Además de las tensiones comerciales entre las dos potencias mundiales, el mercado del petróleo se ha visto afectado por el inesperado anuncio de la OPEP+ la semana pasada. Este cartel, liderado por Arabia Saudí y Rusia, comunicó un levantamiento más rápido de las restricciones de producción, con planes de aumentar la producción en 411.000 barriles diarios a partir de mayo de 2025, lo que equivale a tres incrementos mensuales.

En un comunicado conjunto, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán indicaron que, debido a la sólida base del mercado y las perspectivas favorables, implementarán este ajuste en la producción.

El pasado mes de enero, cuando el precio del crudo superaba los 75 dólares por barril, Donald Trump expresó durante el Foro Económico Mundial en Davos su interés en que Arabia Saudí y la OPEP tomaran medidas para reducir el precio del petróleo. Esta acción, según Trump, facilitaría a la Reserva Federal la posibilidad de continuar reduciendo los tipos de interés en Estados Unidos.