El oro alcanza nuevos máximos históricos por encima de los 3.100 dólares

En la mañana de este lunes, la onza de oro troy, conocida como un activo refugio por excelencia, experimenta un aumento superior al 1%, situándose en un nuevo máximo histórico por encima de los 3.100 dólares. Este incremento se da en un contexto marcado por las medidas arancelarias a nivel global promovidas por Estados Unidos, cuyos detalles se conocerán el próximo miércoles 2 de abril.

Según datos del mercado consultados por Europa Press, la onza de oro alcanzó un pico de 3.127 dólares en la mañana de este lunes, con un aumento del 1,36% solo en la presente sesión. En lo que va del año 2025, el oro ha acumulado un incremento del casi 19%, destacando la inestabilidad global como uno de los factores clave. Este metal precioso superó por primera vez la barrera de los 3.000 dólares el 14 de marzo, en un año marcado por conflictos geopolíticos y recortes de tipos de interés. En 2024, el oro cerró con un aumento del 27%, su mejor desempeño desde 2010.

En un día en el que las Bolsas globales registran pérdidas significativas, con Tokio cayendo un 4% y Europa retrocediendo provisionalmente un 2%, el oro se consolida como un activo refugio. Los analistas de Renta 4 han destacado la importancia de las medidas arancelarias que se anunciarán el 2 de abril, señalando que el enfoque estará en su nivel de agresividad, posibles acotamientos, impacto en diferentes sectores y otros aspectos relevantes.

Expertos de Banca March anticipan un escenario de incertidumbre en torno a las decisiones arancelarias de Trump, planteando la posibilidad de un aumento de tensiones comerciales. Por otro lado, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, considera que Europa debe aprovechar el cambio de relación con Estados Unidos para avanzar hacia su independencia.

La herramienta de previsión del mercado CME indica una probabilidad del 80% de que la Reserva Federal recorte los tipos en su próxima reunión de junio, debido a los últimos datos de inflación y la incertidumbre generada por los aranceles.

El oro ha experimentado un resurgimiento significativo desde el conflicto palestino-israelí en octubre de 2023, acumulando un aumento del 70% desde entonces. Impulsado por riesgos geopolíticos y compras masivas de bancos centrales, el oro alcanzó nuevos máximos históricos por encima de los 2.100 dólares en diciembre de 2023 y continuó su ascenso hasta los 2.450 dólares en mayo de 2024.

Durante el verano de 2024, el oro inició una tendencia alcista significativa, en línea con las expectativas de recortes de tipos de interés por parte de los principales bancos centrales. Anteriormente, en mayo de 2023, el oro superó los 2.000 dólares debido a tensiones en el conflicto ucraniano y crisis financieras regionales.

El oro había alcanzado su máximo histórico el 7 de marzo de 2022, coincidiendo con la invasión rusa de Ucrania, y se acercó a esos niveles nuevamente en agosto de 2020 tras el inicio de la pandemia. En los últimos cinco años, su valor se ha duplicado, pasando de los 1.500 dólares en el contexto de la emergencia sanitaria del coronavirus.