MERCADOS FINANCIEROS
El índice Nikkei de Japón cae debido a la apreciación del yen. Sin embargo, los inversores se decantan por los valores con buenas perspectivas, lo que frenó las caídas.
Los precios del petróleo suben levemente en el comercio asiático, pero se encaminan a una tercera semana consecutiva a la baja, perjudicados por la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra China y las amenazas de subidas de aranceles a otros países.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy tenemos:
- Producción industrial de España
- Balanza comercial y producción industrial de Alemania
- Nóminas no agrícolas, ingresos medios por hora y tasa de desempleo de Estados Unidos
EMPRESAS
Sabadell aumenta un 75% interanual el beneficio en el cuarto trimestre y anuncia una recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros (Reuters)
Indra y Escribano pactan con Defensa iniciar las entregas de los 8X8 (El Economista)
Merlin alerta de "especulación" en suelos por el boom del "data center" (Expansión)
Iberdrola vende una central a EDF en Brasil por 236 millones (Expansión)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
El crecimiento del empleo en Estados Unidos probablemente se ralentizó en enero, frenado en parte por los incendios forestales en California y el frío en gran parte del país, aunque no lo suficiente como para que la Reserva Federal reanude los recortes de los tipos de interés antes del final del primer semestre. (Reuters)
Los inversores de Amazon hicieron caer bruscamente sus acciones el jueves debido a la debilidad de la unidad de computación en nube de la empresa de comercio electrónico y a unas previsiones de ingresos y beneficios para el primer trimestre por debajo de lo esperado. (Reuters)