MERCADOS FINANCIEROS
Las bolsas asiáticas avanzan tras las ganancias de Wall Street del lunes, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro caían a la espera de los detalles de las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los precios del petróleo cotizan al alza tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles secundarios al crudo ruso y atacar a Irán, aunque las preocupaciones sobre el impacto de una guerra comercial en el crecimiento mundial limitan las ganancias.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy, para empezar el mes, tendremos:
- PMI Manufacturero de España, Alemania, Eurozona, China y Estados Unidos
- IPC y desempleo de la Eurozona
- Encuesta JOLTS de ofertas de empleo en Estados Unidos
EMPRESAS
Repsol mantiene conversaciones con Washington para buscar formas de seguir trabajando en Venezuela (Reuters)
Telefónica, abierta a la consolidación; El grupo se abre a operaciones en Alemania, España y Reino Unido (Cinco Días)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, publicó el lunes una lista enciclopédica de políticas y regulaciones de países extranjeros que considera barreras comerciales, dos días antes de que se disponga a castigar a sus socios comerciales globales con aranceles recíprocos (Reuters)
La actividad de las fábricas de Asia se debilitó en su mayoría en marzo, ya que la intensificación de la guerra arancelaria de Estados Unidos y la desaceleración de la demanda mundial dañaron la confianza empresarial, según encuestas del sector privado, ensombreciendo las perspectivas para la economía de la región (Reuters)
Los precios en los comercios británicos cayeron menos en marzo que en febrero y es probable que suban pronto debido al impacto de un nuevo impuesto sobre las empresas y otros costes para los minoristas, dijo un grupo de la industria (Reuters)